![]() |
Edición 329 | ||||
Escrito por Enrique Castillo Pesado | ||||
Miércoles, 21 de Enero de 2015 20:41 | ||||
Grupo Bimbo se fortalece, además de que recuerdo que lo fundaron don Lorenzo y Roberto Servitje, José T. Mata, Jaime Sendra, Jaime Jorba y Alfonso Velasco, en 1945. Hoy en día, Daniel Servitje Montull, presidente del Consejo de Administración, no es como lo pintan algunos analistas. Antes que nada, es un ser humano vertical que no se anda por la tangente.
Es consciente de los problemas que aquejan al país. Otra integrante de la familia, Marinela Servitje (mecenas del Museo del Papalote), también ha mostrado su talento y visión al dirigir instituciones que favorecen a la niñez. Pero volviendo con Daniel Servitje, confiesa que “México es el segundo mercado más importante para nosotros en ingresos. Estados Unidos es una operación vital para nuestro grupo. Estoy consciente de que se vive una situación difícil en el país, porque se ha desplomado un poco el volumen de nuestros productos. ¿La razón de lo anterior?: en parte por la economía que no ha despegado como habíamos previsto, y en parte por los impuestos que se dieron en una área de nuestro portafolio”. España, Argentina, entre otros países, en el camino de GB Grupo Alemán siempre han estado relacionado con el negocio de la energía Miguel Alemán Magnani y su señor padre, Miguel Alemán Velasco (ex gobernador de Veracruz) son parte del Conejo de Administración del Grupo TMM (José Serrano Segovia), una compañía que ofrece servicios de transportación marítima, refinados de petróleo y químicos, sin olvidar su almacenaje y operaciones en puertos y terminales. Para Alemán Magnani después de la frustración de adquirir Oceanografía, es hora cuando se han abierto nuevas oportunidades para que sumen su experiencia, conocimiento y tecnología. “Debemos crear nuevas oportunidades y ofrecer un sinnúmero de nuevos empleos”, apunta Alemán Magnani.
Sabemos que Oceanografía había perdido mucho valor y, finalmente, no se pudo llegar a un arreglo como se estimaba con los tenedores de bonos. O sea, no podía el Grupo Alemán invertir ciertas cantidades de flujo, sino tenían la completa seguridad de ser los primeros en recuperar la inversión. “Mira, Enrique, lo legal era una parte, y lo relacionado a la empresa, era otra”, indicó el exitoso y joven empresario que también vive fascinado con la promoción de Interjet, la fiesta brava, y hasta con la gastronomía, porque su esposa Vanessa Serrano Cuevas de Alemán creó un exclusivo bistró francés que se llama Noisette (quiere decir avellana en francés y está ubicado en avenida Presidente Masaryk) y está en el gusto de los que aman el mundo gourmet. Por último, Alemán Magnani negó que existieran presiones por parte de las autoridades o de Pemex, para no adquirir un parte accionaria de Oceanografía. Y hasta la próxima, ¡abur! More articles by this author
|