{vozmestart} 
TIEMPOS DE LUZ Presenta Ernesto  Salayandía un libro de profundo  valor humano 
Gianni Castro Casanova 
LA SALA RENATO LEDUC del Club de Periodistas de México, A.C., la Casa de la Libertad de Expresión fue perfecto  marco en el académico, catedrático y periodista chihuahuense Ernesto Salayandía García presentó su sexta obra titulada  Tiempos de luz, la cual aborda problemas de orden emocional que derivan en enfermedades como la bulimia, anorexia,  alcoholismo y drogadicción, las cuales se han propagado sobremanera, principalmente en la población joven del país. 
EN EL EVENTO, celebrado la tarde del jueves 25 de agosto, conforma-ron el presídium, además del autor del texto, Celeste Sáenz de Miera, secre-taria general del Club de Periodistas de México; la licenciada Gabriela Jiménez, jefa del Centro Nacional de Diagnóstico de las Enfermedades Emocionales; la licenciada Tita Bilbao, directora de Promoción Cultural del Estado de Chi-huahua y; Ricardo Proal, quien acudió en representación del senador por Chihuahua Fernando Baeza.urante la presentación, el autor compartió con el público presente que el material es producto de la dolorosa experiencia personal que atravesó al verse atrapado en el callejón sin salida 
  
  
  
en que se convierten las adicciones al alcohol y la cocaína, lo que le llevó a un atolladero del que mediante el esfuerzo y la práctica constante de principios espi-rituales pudo salir tras tocar un fondo de dolor y angustia en medio de la vorágine 
en que su vida se convirtió. “Me nega-ba a reconocer que el alcohol me había quitado los mejores años de mi vida” confesó Salayandía García ante los asistentes, quienes momentos después se estremecieron al escuchar parte de los problemas que la enfermedad provocó en la vida del autor que, final-mente, se decidió a renacer a través de la práctica del programa de Alcohólicos Anónimos.Ese proceso de cambio, de rena-cimiento; esa “metamorfosis de los espíritus limpios”, como dijo Celeste Sáenz de Miera, es lo que Tiempos de Luz ofrece a los lectores que podrán conocer de cerca el proceso por el que los trastornos emocionales derivan en enfermedades del alma. Cabe destacar que las enfermedades emocionales han aumentado estrepi-tosamente entre la población joven del país que se ve atrapada, principalmen-te, en el alcohol y las drogas como una fuga de la realidad apabullante que se vive en la actualidad.El ejemplar, que constituye una exce-lente herramienta para conocer de cerca el proceso de recuperación del alcoho-lismo, drogadicción, bulimia y anorexia, se puede adquirir en La torre de papel y en librerías de prestigio. {vozmeend} 
EN El EVENtO, celebrado la tarde  del jueves 25 de agosto, conforma-ron el presídium, además del autor del  texto, Celeste Sáenz de Miera, secre-taria general del Club de Periodistas de  México; la licenciada Gabriela Jiménez,  jefa del Centro Nacional de Diagnóstico  de las Enfermedades Emocionales;  la licenciada Tita Bilbao, directora de  Promoción Cultural del Estado de Chi-huahua y; Ricardo Proal, quien acudió  en representación del senador por  Chihuahua Fernando Baeza. Durante la presentación, el autor  compartió con el público presente que  el material es producto de la dolorosa  experiencia personal que atravesó al  verse atrapado en el callejón sin salida 
More articles by this author
  
 
				  
	
	
	
		
	
  
			 |