![]() |
Edición 217 | ||||
Escrito por Manuel Magaña Contreras | ||||
Miércoles, 02 de Septiembre de 2009 18:31 | ||||
DESMANTELADORES DE LA CULTURA
Convierten a México enpaís sin identidad ni memoria MANUEL MAGAÑA CONTRERAS Desde hace 40 años, cuando el neoliberalismo, a la par que inicio la destrucción de la planta productiva mexicana, empezó también a desmantelar culturalmente a los mexicanos, lo que ha dado como consecuencia la degradación de gran parte de nuestra identidad nacional, para alejar a las nuevas generaciones de lo que constituye el alma de México y convertirnos en conglomerado de manipulación fácil para beneficio de los explotadores trasnacionales y sus aliados, los oligarcas criollos.Desde hace 40 años, el mundo de la educación ha sido objeto de cambios que indican el rumbo hacia el cual se dirige el vacío de valores que se impulsa desde la enseñanza básica, para robotizar al mexicano, al que se le adiestra con pretensiones de que deje de ser persona pensante y por tanto dúctil a los dictados oligárquicos, por lo cual ahora México sufre su más grave crisis, moral, social y económica. Desde esa perspectiva, nos parece que es una desgracia más para el país, el anuncio hecho por el titular de El golpe es contra México
El círculo de marginación y desigualdad se cierra, desde el mundo de la educación, la cual, según indica dicho recorte, sólo podrán disfrutar las clases pertenecientes a la oligarquía, en tanto que a nivel del pueblo de México sólo unos cuantos alumnos tendrán la oportunidad de asistir a clases en las universidades públicas, después de que la reducción del presupuesto cierra la puerta a muchos mexicanos de las nuevas generaciones. La maniobra de limitar el acceso de los jóvenes de escasos recursos a los estudios universitarios, va contra México mismo, en momentos en que la educación, con sentido nacionalista -por las limitaciones que le impone la administración federal en el poder-, se ve obligada a reducir oportunidades a jóvenes que nacidos en el mundo de la pobreza, tienen verdaderos anhelos de superarse para servir al país. Sí, desde hace 40 años se desmantela cultural y educativamente al país. Asignaturas básicas tan importantes como la historia, la filosofía, la ética, la literatura, han venido a menos en los programas de Plan pensado hace tiempo
Un personaje de la política norteamericana, cuyo nombre escapa a mi memoria en los momentos de redactar este análisis de la desculturización del mexicano, para dominarlo mejor desde el extranjero, anunció en la primer mitad del Siglo XX lo que ahora está en marcha. Expresó que no había necesidad de invadir a México y someterlo con la fuerza de las armas, porque sería más eficaz que se preparara a unos cuantos jóvenes en universidades de los Estrados Unidos, para que ellos, al llegar al poder, hicieran desde las cúpulas de mando, lo que conviniere a los intereses estadunidenses. Palabras más, palabras menos, así lo vaticinó. Y da la extraña casualidad que, precisamente, los desmanteladores culturales de México, fueron alumnos de universidades norteamericanas, que egresaron de esos centros educativos, dispuestos a servir todo lo que convenga a ese país, olvidando, al mismo tiempo, los deberes para con Paulatinamente, nuestro patrimonio cultural, histórico, arquitectónico y artístico, ha venido a menos. Ya sean los presupuestos o los programas docentes de trabajo, omiten aspectos fundamentales de las raíces culturales del mexicano. Nuestras zonas arqueológicas, son objeto cada vez más de mayores cambios para adaptarlas a necesidades de tipo turístico, sin importar que se les dañe. Como si fuera poco, hace unos meses tuvimos el caso de que, en el Museo El saqueo de vestigios arqueológicos prehispánicos, el robo de tesoros de arte religioso, consistente en pinturas, partes de los valiosos retablos churriguerescos abundantes en los pueblos de provincia y piezas utilizadas en el culto, son robadas impunemente, sin que hasta la fecha se haya emprendido algún proyecto para frenar tal saqueo. El caso de La ignorancia que ahora existe sobre nuestro Patrimonio Cultural, es una de las causas que se ha sumado al deterioro de la personalidad urbana de El Paseo de Reforma fue como un museo al aire libre en el cual se armonizaban la existencia de las efigies de los próceres de los Estados, con el Monumento a Ahora Paseo de Demolición de casonas en el centro
Más de 17 casonas patrimoniales han caído bajo la acción de la piqueta en el Centro Histórico de El desmantelamiento cultural que se opera en el país intencionadamente por negligencia y por ignorancia, tiene en la proyectada “plaza del Bicentenario”, una muestra más de las agresiones a nuestro patrimonio arquitectónico en la antigua “Ciudad de los Palacios”. Su estilo de corte modernista, no encaja dentro de la fisonomía del primer cuadro capitalino. Fuera del Centro Histórico, en las colonias Roma, Juárez, Cuauhtémoc, San Rafael, Santa María “Felices los que no saben leer”: Fox Una idea del tipo de mexicano que quieren los destructores de la cultura en México la da con toda precisión, aquella escena en provincia, cuando Vicente Fox le preguntó a una señora de rasgos indígena si sabía o no leer y escribir, a lo cual, la aludida respondió que en efecto, no sabía leer ni escribir. Fox de inmediato la felicitó porque “así no tendrás que preocuparte por lo que lees en los periódicos” Conocido es que por motivos que nunca se precisan, las autoridades de la secretaría de Gobernación les clausuran a los grupos indígenas en el país, sus “radio-comunitarias”, pese a que dichas emisoras con el vehículo a través del cual pueden comunicarse entre sí, para darse mutuo auxilio en relación a necesidades sobre seguridad pública, enfermedades, planes de cooperación en el trabajo del campo, etc. La educación en e ámbito de los grupos autóctonos es uno de los aspectos relacionados con las tareas de la cultura menos atendidos. Se ha llegado al extremo de emboscar a mujeres que participan en los programas de las radio comunitarias, sin que haya mayor empeño de las autoridades correspondientes de la búsqueda y aplicación de la justicia a los culpables. Eso sí, en la época de Vicente Fox, el titular de Fuera, filosofía y humanismo Antes de su salida de Tal determinación causó la protesta de maestros y de padres de familia, sin que se diera paso atrás, tal como se ha hecho costumbre, puesto que la tónica consiste en no atender las solicitudes de la ciudadanía. La tendencia está clara. Se trata de alejar al mexicano de una verdadera formación intelectual, de un conocimiento de las cosas de su Patria, de separarlo de una preparación que le permita discernir ante los graves acontecimientos de desnacionalización de todo lo que es esencial para un país, como la cultura, en este caso, la historia de México. Deshumanizada la enseñanza básica
La enseñanza del civismo ha venido a menos, igual que la ética y la literatura. El aprendizaje que ahora ocupa los mejores esfuerzos de Desde la educación básica, al mexicano de las nuevas generaciones ya no se le adiestra para que sea persona pensante. Ahora se les “robotiza” y se le adiestra para la obediencia, como si estuviésemos en los tiempos del despotismo ilustrado de Carlos III, cuando el virrey Lacrox dijo a quienes protestaron por la expulsión de los jesuitas: “Vosotros, los vasallos de este reino, nacisteis para callar y obedecer y no para opinar sobre los altos asuntos del gobierno”. Acaso, para la vigencia de esa forma de gobernar ¿la educación básica han venido a menos la impartición de las materias de civismo, ética e historia, en los planteles de Josefina Vázquez Mota prometió, como titular de ¿Se ha perdido el interés por el futuro?
“Pareciera que en México se ha perdido el interés por el futuro. Lo inmediato y lo urgente se imponen con frecuencia y no parece existir un proyecto de nación”, expresó el doctor José Narro, rector de Debe reiterarse que dicho recorte es un paso más del proceso de desmantelamiento cultural del país, pese a que ante la grave crisis moral, social y económica que se padece, constituye una prueba de fuego y para superarla, es necesario que el mexicano esté preparado culturalmente, para defender los principios y los valores básicos de nuestra nacionalidad. Para salvar a México del desgraciado momento en que los desmanteladores de nuestra cultura han hundido a los mexicanos, necesariamente partirá de una mejor formación del mexicano. En vez de ello, la educación pública sufre una constante degradación, que es una seria amenaza para el futuro de los mexicanos Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla More articles by this author
|