Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::register() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 71
Strict Standards: Non-static method JLoader::load() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 161
Strict Standards: Non-static method JLoader::register() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 138
Strict Standards: Declaration of ContentController::display() should be compatible with JController::display($cachable = false) in /home/www2voce/public_html/components/com_content/controller.php on line 28
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::register() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 71
Strict Standards: Non-static method JLoader::load() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 161
Strict Standards: Non-static method JLoader::register() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 138
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::load() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 161
Strict Standards: Non-static method JLoader::register() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 138
Strict Standards: Non-static method JLoader::load() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 161
Strict Standards: Non-static method JLoader::register() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 138
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, non-static method JHTMLBehavior::caption() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/joomla/html/html.php on line 91
Strict Standards: Non-static method JHTML::script() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/joomla/html/html/behavior.php on line 63
Strict Standards: Non-static method JHTML::_() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/joomla/html/html.php on line 172
Strict Standards: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, non-static method JHTMLBehavior::mootools() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/joomla/html/html.php on line 91
Strict Standards: Non-static method JFactory::getConfig() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/joomla/html/html/behavior.php on line 46
Strict Standards: Non-static method JHTML::script() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/joomla/html/html/behavior.php on line 56
Strict Standards: Non-static method JURI::root() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/joomla/html/html.php on line 176
Strict Standards: Non-static method JURI::base() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/joomla/environment/uri.php on line 276
Strict Standards: Non-static method JURI::getInstance() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/joomla/environment/uri.php on line 276
Strict Standards: Non-static method JFactory::getDocument() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/joomla/html/html.php on line 179
Strict Standards: Non-static method JURI::root() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/joomla/html/html.php on line 176
Strict Standards: Non-static method JFactory::getDocument() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/joomla/html/html.php on line 179
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::load() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 161
Strict Standards: Non-static method JLoader::register() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 138
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::register() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 71
Strict Standards: Non-static method JLoader::load() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 161
Strict Standards: Non-static method JLoader::register() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 138
Strict Standards: Non-static method JLoader::load() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 161
Strict Standards: Non-static method JLoader::register() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 138
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::load() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 161
Strict Standards: Non-static method JLoader::register() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 138
Strict Standards: Declaration of JCacheView::get() should be compatible with JCache::get($id, $group = NULL) in /home/www2voce/public_html/libraries/joomla/cache/handler/view.php on line 150
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::register() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 71
Strict Standards: Non-static method JLoader::load() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 161
Strict Standards: Non-static method JLoader::register() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 138
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::register() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 71
Strict Standards: Non-static method JLoader::load() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 161
Strict Standards: Non-static method JLoader::register() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 138
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::register() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 71
Strict Standards: Non-static method JLoader::load() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 161
Strict Standards: Non-static method JLoader::register() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 138
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::load() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 161
Strict Standards: Non-static method JLoader::register() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 138
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::load() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 161
Strict Standards: Non-static method JLoader::register() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 138
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JSite::getMenu() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/components/com_content/router.php on line 19
Strict Standards: Non-static method JApplication::getMenu() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/includes/application.php on line 345
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JMenu::getInstance() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/joomla/application/application.php on line 720
Strict Standards: Non-static method JError::isError() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/joomla/application/application.php on line 721
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::register() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 71
Strict Standards: Non-static method JLoader::import() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 186
Strict Standards: Non-static method JLoader::register() should not be called statically in /home/www2voce/public_html/libraries/loader.php on line 71
Suplemento 425 |
LISTA DE GALARDONADOS 1952 Certamen Nacional e Internacional de Periodismo 2021 9 de diciembre de 2021 |
-
Antonio Helguera
Categoría: Trayectoria, Cartonista (homenaje Póstumo).
Él se decía “reportero de lo inmediato”, desde su fina pluma, lápiz y plumilla, en un ordenado espacio realizaba trazos delicadamente definidos con ideas políticas fulminantes, que a más de un político que le quitaba el sueño.
Con su eterna sonrisa y disposición, el joven Helguera, como siempre lo recordaremos, formó parte de una legendaria pléyade de cartonistas políticos que recuperó los mejores momentos de ese oficio y estilo, forjados en México, desde mediados del siglo XIX y principios de los años veinte —en la época revolucionaria—, con los grabadores mexicanos.
Cuestionador nato de la injusticia, formado un código de ética y buena enseñanza en su hogar, Helguera supo atravesar el pantano para iluminar conciencias y ser ejemplo de un ciudadano crítico, de cartonista con humor en libertad.
-
Abraham García Ibarra
Categoría: Trayectoria, Periodista (homenaje póstumo) 2020.
Hombre de mil batallas y pluma afilada, de carácter alegre y norteño, Don Abraham García Ibarra, fue uno de esos reporteros de la vieja guardia, como él mismo se auto nombraba.
Reportero y columnista, refería acontecimientos vividos, con datos y anécdotas de momento históricos en forma memoriosa, siempre cuestionador del gran poder. El club de periodistas, fue también su casa editorial por muchos años, desde la cual escribía editoriales críticos, honestos. Vaya un saludo hasta donde se encuentre Don Abraham.
-
Juan Armando Martínez Arguelles
Medio: El Universal, Categoría: Fotografía más oportuna. Título: “Victoria, así se siente ganarle al Covid-19”.2020.
Como en un rio a contracorriente, el ciudadano José Luis Chantes, salió con los brazos en alto sobre una silla de ruedas del hospital Juárez, en la Ciudad de México, después de permanecer por 19 días internado al ser positivo de Covid-19.
En ese instante, cuando el abundante rio humano ingresa al hospital por estar contaminados, la esperanza de vida alcanza la calle, la banqueta, la vida para regresar con los suyos. Ese instante, ese parpadear de vida, fue captado por el fotógrafo.
-
Ángeles González Gamio
Categoría: Trayectoria. 2020.
Escritora, periodista, licenciada en Derecho, narradora de los mejores pasajes de la ciudad de México, Ángeles González Gamio, se ganó a pulso el título de “cronista de la ciudad”.
Conductora, editora, divulgadora del arte, defensora del patrimonio artístico cultura tangible e intangible de la ciudad de México, como de todas las ciudades que alberga nuestro país, González Gamio, ha recibido numerosos reconocimientos nacionales e internacionales, tanto de la academia como de la cultura.
Ángeles González Gamio, es con la ciudad, con sus crónicas e historias, parte de nuestro patrimonio.
-
Nancy Flores
Medio: Contralínea. Categoría: Mejor nota, Periodismo de Investigación. Título: “Los 1.1 mil millones que entregó Peña Nieto al sindicato de Carlos Romero Deschamps”, 2020.
Con una puntual pluma, y tino, la reportera y su medio, develan la lista de las millonarias sumas que otorgó la empresa estatal Pemex, a las arcas del sindicato de Pemex.
Esas denuncias documentan la enorme corrupción al interior de ese gremio. Ahora el dirigente, ya está jubilado y sin ser juzgado por esos actos.
-
Julio Hernández López
Medio: Astillero TV (columna y mesa de análisis). Categoría: Multiplataforma 2020.
Julio Hernández López, Astillero, es un referente en el periodismo mexicano, por su trascendencia en el análisis de la columna política y social, divulgada por el diario La Jornada y otros más, como por sus nuevos espacios en redes sociales, video columnas y mesas redondas digitales.
Certero como un arquero, Julio ha sabido transitar de cronista parlamentario y columnista de prensa plana, a director de medios digitales, construyendo así, un puente generacional entre los lectores formales y nuevas audiencias cibernéticas.
Julio, como innovador que es, logró en el 2006, ofrecer una nueva visión de lo que sería el diarismo digital en la vida pública, al crear, desde el portal de La Jornada, el proyecto de “La Otra Tele”, exitoso modelo que marcó una pauta importante en el naciente mundo de los medios digitales.
Y Por estar siempre de lado de los que menos tienen y en defensa de la tierra, el agua y los recursos nacionales de nuestro país, es decir, de la soberanía, Julio hoy es reconocido por ese legado.
-
Jenaro Villamil, Leticia Salas, Marilú Rasso y Héctor Ortega
Medio: Sistema de Radio Difusión del Estado Mexicano. Categoría: Mejor serie documental. Tema: La Trata, 2020.
Todos los mencionados son nuestros premiados, por la idea original de este documental, recibe medalla Marilú Rasso y Héctor Ortega.
Inmersos como expertos documentalistas, describieron, desde el interior de este delicado tema de vida, la cruda realidad a la que se enfrentan las personas que son sujetos de secuestro, extorsión maltrato por parte de la delincuencia organizada.
Con un guion de excelencia, y una producción donde no se escatima el esfuerzo para recorrer las fronteras y estados en semáforo rojo por la violencia y narcotráfico, se formaliza la denuncia de estos lamentables sucesos que siguen ocurriendo hasta el día de hoy.
Reconocemos al mismo tiempo, el sólido apoyo a la realización de este proyecto al analista de medios y periodista, hoy director del Sistema de Radio Difusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil por esa determinación que llegó a buen puerto.
En el escenario de los talentos, también irradia su energía la maestra, Leticia Salas, quien forma parte de la producción.
-
Carlos Ferreyra Carrasco
Categoría: Trayectoria 2020.
Carlos Ferreyra, es uno de esos reporteros, que asumieron responsabilidades públicas desde una edad temprana y continúan cumpliendo las máximas en el periodismo: puntualidad, la preparación constante, precisión de los datos, y escribir, arrastrar la pluma, como antes se decía, todos los días.
Su olfato periodístico y preparación lo llevaron a destacar en el Sol de México, Excélsior, Uno más Uno, Sucesos para Todos. Sus estudios en administración los ocuparía en combinación con la comunicación social, para llegar a ser titular en la dirección ejecutiva de Prensa Latina, en la dirección adjunta de Notimex y llegar a ser Director de Comunicación Social en la Cámara de Senadores.
-
Otoniel Ochoa Piñón
Director General de Foro TV. Medio: Televisa. Categoría: Cobertura informativa televisiva en tiempo real, sobre el covid-19. Equipo de noticias y reporteros viales de Foro TV por su cobertura durante la pandemia del covid 19. 2020.
Directoras de información:
– Celia Gómez – Emma Vidaurri
Y reporteros viales:
– Marco Antonio Sánchez – Rafael Trejo Vázquez
– Enrique Martínez – Ramkar Cruz
– Lisandro González – Heatzi Valdés
– Álvaro Márquez – Itzel Cruz Alanis
– Alan Hernández – Víctor Gálvez
– Lizbeth Hernández
-
Daniel Estulin
Medio: Ángel Metropolitano. Categoría: Videoblog comentario político internacional 2020.
En el video —blog de Daniel Estulin para “El Ángel Metropolitano”, un medio de comunicación en plataforma digital— analiza la coyuntura mundial desde la óptica política, económica, social y cultural.
Su análisis está basado en la metodología de la investigación socio histórica, la teoría y la historia de los complejos sistemas sociales, las peculiaridades del sujeto histórico, el fenómeno por el poder, la lucha mundial por el poder e información y los recursos del sistema capitalista y comparaciones históricas de Occidente, Rusia y Oriente.
Por sus amplias y solidas investigaciones sobre el control social y militar, o de los grupos económico financieros de talla mundial, que se reparten el mundo como si fuera una partida de ajedrez, Daniel Estulin ha encontrado un reconocimiento por parte de la academia y la sociedad civil.
-
Paola Graner, reportera e Ítalo Retamar Camarógrafo
Medio: TeleSUR. Categoría: Nota más oportuna en TV. Título: ¿Cómo fue la agresión de carabineros al equipo de TeleSUR en Chile?, 2019.
El equipo periodístico de TeleSUR, fue enviado al centro de Chile a realizar un despacho sobre la situación del nuevo control policial ante posibles manifestaciones, justo en ese momento del mediodía, en transmisión en vivo, un grupo de carabineros agrede a la reportera y le impide terminar su narración.
La nota dio cuenta de la represión y detención de más jóvenes chilenos, durante esa jornada, que cumplía dos meses del origen de las movilizaciones en esa nación.
Paola Graner e Ítalo Retamar, con firmeza y valentía se defendieron su derecho de expresión en medio de empeños e improperios.
Por esa valentía y arrojo, por la transmisión en vivo, se acreditan la nota más oportuna por televisión e internet.
Aissa García, directora regional para Estados Unidos, y América de TeleSUR, quien recibe la presea. Los galardonados no lograron abandonar su país, por restricciones en las medidas de seguridad de la salud.
-
José Carreño Figueras
Categoría: Trayectoria 2020.
Conocido por sus reportes cotidianos y de trascendentes hechos desde los Estados Unidos para medios nacionales e internacionales. Este reportero, forjado en la antigua escuela del periodismo, supo mantenerse vigente siempre, fue puntual a su cita con la historia y los momentos más espectaculares políticos, culturales, sociales y hasta momentos de terror y angustia, que se vivieron en las últimas décadas en esa nación. Amén de enviar despachos oficiales, desde el lugar en que se encontrará sin importar el Uso horario. José Carreño, es de esos pocos reporteros que no duermen por enviar la nota, hoy llega puntual, para recibir aquí este honroso premio.
-
Jorge Garralda
Medio: TV Azteca. Categoría: Mejor Programa al altruismo en Televisión 2020.
Por el trascendente servicio a la comunidad, su repercusión social y alcance en la mitigación y solución de problemas específicos, este equipo de televisión, con muchos de vocación, es merecedor de este galardón.
Este reconocimiento tiene dos vertientes:
Una por el programa “A quien corresponda”, con más de tres décadas de transmisiones ininterrumpidas.
Este programa, otorgó más 300 mil asesorías legales y dejó constancia de su altruismo al ayudar a un millón 700 mil ciudadanos y ciudadanas en trámites legales.
En esa misión, con Jorge Garralda como Director General, colaboran: Salomé Vivanco Otero, Gerente de Donaciones, Samia José, Relaciones Públicas, Oscar Hernández, productor ejecutivo, Rubén Monroy, jefatura de reporteros; Karla Sandoval, Coconductora.
Y por “El Juguetón”, ya también con 26 años al aire, colaboran, Salomé Vivanco, en donaciones, César Montes, en la gerencia y Oscar Hernández en la dirección operativa.
A todos, el reconocimiento en forma horizontal.
Diplomas: —“Juguetón 26 años”— “A Quien Corresponda 30 años”
-
Ángeles Cruz
Medio. La Jornada. Categoría: Cobertura periodística Covi-19 2020.
La cobertura por covid, significó un desafío para todos los medios, y más en las primeras semanas, al desconocerse los alcances letales que tendría a la postre, sin información completa, ni estudios científicos comprobados que alertaran de su sanación en corto tiempo.
En medio de esa confusión, falta de métodos y medicinas que contrarrestaran su letalidad - al tiempo que los científicos se avocaban en encontrar resultados certeros y en el corto plazo-, los reporteros o reporteras de la fuente o designados, se encontraron en serios aprietos y retos por cumplir con esa difícil misión de informar, con el alto riesgo de ser contagiados.
Por esa batalla librada con éxito, este premio se otorga a la colega Ángeles Cruz.
-
Heidi Castellanos González
Medio: TV Azteca. Categoría: Nota informativa en televisión 2020.
En su agenda de trabajo diaria, está el reportar los principales sucesos y acontecimientos del estado y región, así, se encontró en su misión con dos contenedores donde transitaban en forma ilegal decenas de ciudadanos indocumentados de Centroamérica. La noticia derivó en dos de los aseguramientos masivos más importantes de ese momento, lo que sería quizá un aviso del flujo que ya se avecinaba aún en tiempos de pandemia.
-
José María Irujo Amatria
Jefe del equipo de Investigación) y Joaquín Gil Rocha. Medio: El País, (España) Categoría: Reportaje de Periodismo de Investigación Internacional. Título: “Las cuentas bancarias secretas de políticos mexicanos priistas en Andorra. 2019.
El equipo periodístico español dio a conocer al mundo, los fondos privados multimillonarios de políticos cercanos al expresidente Enrique Peña Nieto, entre ellos, su primo, el ex gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo; el Abogado Juan Ramón Collado, hoy preso en México y a los exdiputados Oscar Javier Lara y Francisco Arroyo, como también de Sylvana Beltrones, hija del ex líder del PRI, Manlio Fabio Beltrones.
Recibe esta presea, por esa investigación de largo aliento, en el ámbito internacional, el periodista Jean Martínez Ahrens, director de El País, América y responsable de la oficina de México y Washinton y Brasil.
-
Gladis
Categoría: Trayectoria 2020.
Por su compromiso social y doble jornada, como en algún momento se le denominó a esa doble función de periodistas y mujeres en el hogar, responsables de sus familias, por su constante preparación, por su conducción y experiencia académica, Gladis Ezaeta, obtiene un reconocimiento especial por su trayectoria.
Hoy, que vive en el sureste del país, en el estado de Campeche, continúa, desempeñándose como reportera, comunicadora, redactora y escritora de los hechos más importantes que ocurren en esa región. Nuestro reconocimiento más amplio.
-
El Chamuco TV. (Mtro. Iván Trujillo)
Carlos Brito (director de Canal 11).
Cineasta Armando Casas (director de canal 22).
Medios: Canal 11, Canal 22 y TV UNAM. Categoría: Mejor programa de humor político 2020.
Por el la realización y conducción:
–José Luis Aguilera Rafael Barajas, El Fisgón –José Hernández
–Rafael Pineda Rapé –Cintia Bolio –Berenice Rodríguez
Un programa único en su género, el cual recupera el humor a la mexicana, con la maestría del dibujo como grabados del siglo diez y nueve y una producción, donde lo real se funde con la ficción y la metáfora de la palabra, nos ofrecen una pléyade de avisos, encuentros a las distintas realidades para comprender —como en los viejos cuentos cómicos políticos, tipo Rius, maestro también de esta generación de cartonistas políticos ahora digitales— la esencia de un problema, que al matizarlo, lo comprendamos mejor, y llegue a provocación la reflexión y la risa al mismo tiempo.
El Chamuco llegó para quedarse, para hacer, escribir, describir la historia en forma más relajada, pedagógica y hasta cómica. Es resultado del ingenio mexicano de nuestros excelsos cartonistas y de la coordinación interinstitucional para su producción y difusión.
-
Radio Neza 97.3 FM
Categoría: Radio Comunitaria. Dirección: Rocío Román Fernández. Locutoras: Consuelo Goscen, Yazmin Contreras. Editor: Oscar Pérez Álvarez.2020.
Radio Neza 97.3 Fm surge de la voluntad de un puñado de mujeres y hombres periodistas y aprendices de comunicadores sociales, por ofrecer voz a la población que vive en al Oriente del Valle de México, en Ciudad Netzahualcóyotl, por atender sus denuncias y atender sus demandas.
Las radios comunitarias poseen esa dimensión social que las arraiga a sus regiones, a esa partícula de la sociedad, del Estado, y desde esa trinchera construyen, edifican plataformas que logran ser escuchadas.
A ese esfuerzo, de transmitir desde hace más de dos décadas sin parar, por reportear, desde la orilla de la ciudad, desde el surco y el valle árido, con pocos recursos económicos aun con fuerza y talento humano, hoy Radio Neza se lleva este reconocimiento a su histórico esfuerzo colectivo.
-
Abelardo Martín
Medio: Senado de República.Categoría: Plataforma digital al 100.
Producción de mensajes, amigable navegación, transmisión en vivo de sesiones plenarias y de comisiones, re afirmación de su identidad, y 2019 Plataforma digital al 100, es una nueva categoría que registra el crecimiento exponencial en contenidos, diseño, elaboración de mensajes y difusión en una materia especializada de una institución o empresa.
La transición del texto a la imagen, sin cerrar las ventanas para seguir informando, es un reto permanente. Por la información que tenemos y analizamos, las cuentas socio-digitales del Senado de la República, en sus principales redes, (Twiter, Facebook, YouTube e Instragram) se vieron favorecidas con este cambio, a tal grado que en quince meses esas cuentas juntas, alcanzaron el millón de seguidores, durante el 2019.
Por su versatilidad en contenidos por su crecimiento orgánico, este ecosistema digital, cumple con su objetivo informativo, social, cultural y de divulgación de la vida parlamentaria en estos momentos de transición.
-
Paulina Gómez Wulschner
(Productora y corresponsal) Joaquín Bustamante (Camarógrafo y fotógrafo) Gustavo Huerta (Edición).Medio: Univisión. Categoría: Mejor trabajo en equipo de periodismo de investigación en televisión en la temática sobre el narcotráfico. 2019.
Entrevistar al cocinero de un narcolaboratorio de fentanilo en tierra caliente de Sinaloa, adentrarse en los senderos del corazón palpitante de la flor y semilla del opio, rescatar el testimonio de los productores nativos del lugar, burlar al ejército y la policía del Estado para tener la imagen precisa, después salir llegar a recoger las primeras impresiones de los nuevos estudiantes de una universidad que se construye en Baridaguato, para alejar a los jóvenes de actividades ilícitas, son historias que deben ser registradas como misiones peligrosas.
Ello sin contar, con un par de entrevistas exclusivas que otorgaron la madre e hijas de Joaquín el Chapo Guzmán, justo en los momentos de su juicio y sentencia en los Estados Unidos.
Paulina Gómez, corrió con suerte al lograr este arriesgado reportaje.
El Camarógrafo, Joaquín Bustamante también destacó durante la cobertura.
Por todo ello, reconocemos la excelente labor que desarrolló este equipo de trabajo, algo, aunque parezca fácil, difícil de lograr en misiones de alto calibre.
-
Raymundo Jiménez García
Medio Diario de Xalapa. Categoría: Trayectoria2019.
Por su constante aportación al diarismo regional, por su fino análisis en temas políticos donde involucra temas nacionales, y su longeva trayectoria en esta noble tarea, el Club reconoce su trayectoria.
Su difundida columna “Al pie de la letra”, deja enseñanzas de análisis y crónicas de los principales acontecimientos en los que en muchas ocasiones fue testigo presencial.
-
Gustavo Camacho Olivares y Mónica Carrasco Valdez
Medio: Excélsior y Diario Imagen. Categoría: Reportaje Gráfico. Título: La incesante y dura batalla contra la muerte Covid-19.2020.
El tiempo se detuvo por un instante: la vida de un infante, recién llegado, permanece inmutable, petrificado, y solo un haz luz ilumina su diminuto cuerpo, que arropado en los brazos de su madre, se aferra a la vida.
Desde de distintas ángulos, escenas y momentos, los dos fotógrafos atinaron a captar los mejores instantes donde la vida está en riesgo, aun al nacer, lo que provoca una profunda reflexión sobre el instinto de supervivencia.
-
Paty Coss
Medio: ABC. Categoría: Debate Juvenil 2020.
Los jóvenes en México están buscando espacios donde debatir, confrontar ideas, exponer puntos de vista, encontrar el contraste en idearios y principios para reflexionar juntos sobre los entornos inmediatos y futuros.
Y uno de esos espacios que ha encontrado eco entre los jóvenes es precisamente Debate Juvenil, conducido por Paty Coss. Es alentador encontrar estaciones, empresas de comunicación que abran sus puertas a estas nuevas opciones, como aire fresco y renovación, demanda de estos tiempos.
-
Padre Miguel Concha
Medio: La Jornada. Categoría: Artículo en Derechos Humanos.
Desde hace décadas, el padre Miguel Concha, es símbolo de la lucha por la defensa de los derechos humanos, por estar contra la injusticia y favor de ayudar a las causas que contribuyan a crear un país en armonía y paz
Su asidua pluma en el diario La Jornada, permite apreciar, su evolución en el tiempo y refrendar sus principios de amor, justicia, paz, contra la violencia y el maltrato a las personas, lo que ha convertido al padre en un referente a nivel nacional como internacional, en la defensa de los derechos sociales políticos y ambientales de las comunidades, de los más desprotegidos.
-
Inna Afinogenova
Medio: Rusia Today. Categoría: Programa informativo. Título: “Se prendió el ventilador de la corrupción en México, Enrique Peña Nieto, Calderón…”.2019.
Formada en las filas de Rusia Today, desde la mesa de redacción hasta llegar a fungir como Subdirectora de la página Web de este medio, Inna Afinogenova destaca por su brillante y puntual comentario con un toque de ironía, el cual plasma con exitoso en el programa “Ahí les va”.
En nombre de nuestra galardonada, recibe esta distinción internacional, Marina Toledo, quien es la directora de Rusia Today Reporta, división que se encarga de informar sobre hechos inmediatos, urgentes, en tiempo real.
Marina Toledo viajó expresamente desde Rusia, para estar con nosotros en esta ceremonia y llevar el premio a su medio. Enviamos saludos a Inna Afinogenova y decirle que estamos con ella, en estos tiempos del confinamiento por medidas de salud.
-
Jesús Escobar
Medio: La octava. Categoría: Espacio noticioso de análisis multimedia2020
De reciente creación, el espacio de La Octava, como concepto noticioso por segmentos, en televisión abierta y redes sociales, irrumpe en el universo de la comunicación con nuevos conceptos y propuestas para ampliar la oferta a las nuevas audiencias.
Esa combinación de éxito, solo es posible, cuando se fusiona al talento con formación una sólida académica y acción profesional periodística en la conducción de proyectos. Por ello, la octava con Jesús Escobar al frente de un amplio equipo de reporteros y colaboradores, alcanza la presente nominación.
-
Phoebe Eaton
Medio: New York Post. Categoría: Reportaje, Trabajo Periodístico Extranjero. Título: “La historia secreta del Chapo, el narco más famoso del mundo”. 2019.
En el rosario de las histor.ias que se tejieron alrededor de la vida del Chapo, y más después de su detención, no se había reparado en su sensibilidad espiritual, en su creencia religiosa. Y es precisamente el reportaje de Phoebe Eaton, quien se adentra en ese mundo, a través de una serie de entrevistas directas en la misma casa y entorno que vio crecer a Joaquín Guzmán Loaera, por medio de su señora madre, Doña Consuelo, entrevistada en la mansión y rancho de la Tuna, en el municipio de Badiraguato en Sinaloa.
Otra mirada -con una lente espiritual-, para leer a las deidades sobre las que se cobijan personajes que lindan en la leyenda del narcotráfico.
-
Aarón Maté
Medio: The Nation. Categoría: Periodismo de Investigación Internacional. Título: “El Rusiagate”,2019.
Después de casi cuatro años de investigación del Rusiagate (el papel del Kremlin en las elecciones presidenciales estadounidenses 2016), Aarón Maté, desafiando la cobertura política de ese país, demostró que toda la evidencia disponible no logró acreditarse la trama del Rusiagate.
Entre las consecuencias destaca la pérdida de credibilidad de los medios de comunicación – que no investigaron adecuadamente la veracidad de las acusaciones- y del Partido Demócrata, y la gestación de un clima de opinión que “ha continuado la demonización de la “Rusia de Putin”.
Un trabajo que abona en favor de la información real y desestima la débil posición que acusó al kremlin de injerencia.
-
Cristina Mieres
Medio: El Heraldo de México. Categoría: Suplemento Cultural2020.
Por motivos de prevención y resguardo a la salud, recibe en su nombre el director editorial de El Heraldo, Alfredo González.
Con talento y visión de con una mirada especial, Cúpula, como suplemento cultural, ya está escalando posiciones importantes en el ámbito de la difusión de los valores cultural, del patrimonio nacional y artístico como del legado de cientos de escritores que sentaron las bases de la literatura nacional e internacional.
Cúpula, está abriendo sus páginas, su portal a la nueva dimensión de plumas y en libertad, ofrecer innovadoras experiencias literarias y artísticas en la amplia concepción de la expresión.
-
Nicolás Sánchez O’ Donovan
Medio: Rusia Today. Categoría: Reportaje de investigación en multiplataforma. Título: “La explotación Infantil en Miami, Estado Unidos”2020.
Por su visión y habilidad para seguir el delicado hilo de la denuncia, por el armado y construcción de narrativas, por la oportunidad de informar sobre hechos y circunstancias precisas, su trabajo lo llevó a formar parte del equipo de Rusia Today, desde el 2012 hasta nuestros días.
Sánchez O’ Donovan, afirma que su trajo es darle voz en primer lugar a los y las que cuentan con esa oportunidad, ello, independiente de lograr entrevistas con los integrantes del poder político o económico.
En Rusia Today siempre estamos por ver que hay detrás de una noticia, por buscar un ángulo original, socialmente distinto, sostiene nuestro galardonado.
-
Cesar Vidal
Medio: Cesarvidal.com. Categoría: Programa de servicio a la comunidad.
César Vidal es un historiador, escritor, quien a lo largo de décadas pulió su particular forma de comunicarse, al contar con la sensibilidad de abordar temas sociales que denuncian la condición humana como la esclavitud, migración, y el mismo sometimiento de regímenes dictatoriales, como fue el franquismo, en España, su lugar de origen.
Su excelsa preparación académica que linda en la filosofía y el poliglota, lo llevo a incursionar como comunicador en los Estados Unidos, en donde radica desde el año 2012. Desde ahí su programa de radio digital y en redes, llegó a registrar más de 6 millones de visitas, ciudadanos de casi todo el planeta.
Por esa labor humanitaria y de profunda convicción social, recibe esta distinción.
-
Jorge Meléndez Preciado
Categoría: Trayectoria 2020.
Aun cuando estudio economía, los caminos de la vida lo condujeron al periodismo del cual ahora es profesor.
Reportero, editor, columnista, divulgador de la cultura y analista político, Jorge Meléndez Preciado llegó a ser dirigente en los años ochenta de la Unión de Periodistas, organización ya extinta, la cual reunía a un numeroso grupo de colegas en defensa de la libertad de expresión, que, bajo los férreos años del priismo, se enfrentaron para protestar en contra de la censura y la represión.
Por su perseverancia, talento y contribución al fomento del periodismo en nuestro país, es merecedor de este premio.
-
Lorenzo Rafael
Hay artistas que hablan con las manos, imprimen su expresión y dejan una huella imborrable en el tiempo, ello a través de escultura, de bustos o decoraciones en objetos artes que en forma perene representaran a una institución, a un certamen o a un símbolo.
Ese el caso del artista Lorenzo Rafael quien incursionó al arte plástico muy joven y tomó esa profesión con ahínco y devoción para alcanzar reconocimientos importantes en el mundo de la escultura.
En el club, se le tiene un gran aprecio, porque él fue el creador de las medallas que otorga el club en este certamen, al igual que fue el realizador de una escultura de cuerpo entero de Don Antonio Sáenz de Miera y Fieytal, fundador del Club, la cual está ubicada en un recinto en la ciudad de Puebla.
Vaya nuestro reconocimiento a su memoria y familia, de este artista de gran talento, donde quiera que se encuentre.
-
Radio Delfín
Categoría: Periodismo Regional Universitario2019.
Desde la orilla de la soberanía en el Sureste mexicano, allá en Campeche, una voz permanente, un canto colectivo, se escucha a través de las ondas hertzianas, y medios digitales, es radio Delfín, una emisora de la Universidad de Ciudad del Carmen.
Por ese esfuerzo académico y colectivo, con retribución social, es que Radio Delfín, y por su constante difusión al abordar temas de actualidad en lo económico, social, científico y cultura, es merecedora de este galardón en la categoría de radio comunitaria.
-
Salvador González Briceño
Medio: Alainet.org. Categoría: Nota de coyuntura digital. Título: “Golpe de Estado en Bolivia, la Trama Derechista contra Evo Morales”. 2019.
Con una atinada mirada, el autor de este texto, avizora los conflictos internos y las luchas del pueblo boliviano por recuperar el orden legal, al ser destituido el presidente Evo Morales, por un golpe de Estado, primero técnico en forma ilegal y después por las armas.
El autor considera la posición de México y el protagonismo en medio de ese conflicto regional, al pisar suelo mexicano en calidad de asilado. En texto muy oportuno en su análisis.
El autor fue directivo del diario El Día y es colaborador en distintas plataformas digitales de medios internacionales.
-
Violeta Santiago
Medio: Presencia.mx. Categoría: Crónica en medio Digital. Título: “La última palabra de la Tierra”. 2020. Recibe: Uriel Rosas.
El hilo de esta narrativa pende de los sensibles testimonios de madres que andan buscando a sus hijos debajo de la tierra en los rincones por donde se les vio por última vez, o los senderos que caminaron con contra de su voluntad al ser secuestrados por el crimen organizado.
Violeta Santiago acompañó por diez días a la Quinta Brigada Nacional de Personas Desaparecidas por el norte del Estado de Veracruz. Describe el profundo dolor y angustia del grupo materno que no halló, en esta ocasión, algún sólido indicio sobre el paradero de uno de ello. Recoge en el documento, la feroz angustia que provoca la impotencia, las decenas de fosas clandestinas, los hornos donde quemaron y diluyeron en ácido a seres humanos.
-
Anabel Hernández
Categoría: Periodismo de Investigación2019.
Desde de sus inicios como reportera formal de medios de comunicación, Anabel Hernández, se distinguió por develar temas de importancia nacional e internacional, al soportar con datos y fuentes directas y documentales sus investigaciones.
Por la maestría lograda en su periodismo, nuestra galardonada, ha logrado realizar amplias y profundas documentaciones que la han conducido a escribir libros especializados sobre el narcotráfico, la trata y esclavitud y corrupción. Ella, ya forma parte importante de esa corriente del periodismo en México y el mundo, que privilegia la investigación a través de un método científico social, lo cual crea un periodismo real y de denuncia. Este premio se le otorga por el libro El Traidor.
More articles by this author
< Prev | Próximo > |
---|