joomla visitor
Auditora
DISCURSO Stella Calloni
Buscar Autor o Artículo

PULSE LA TECLA ENTER
Voces Diario
Banner
425
Banner
Posada del Periodista
Banner
432
Banner
431
Banner
430
Banner
429
Banner
428
Banner
427
Banner

Ver Otros Artículos de Este Autor

Suplemento 389

 3899

STELLA CALLONI,

periodista argentina

Stella Calloni 1

GRACIAS por permitirme decir dos cositas. Primero agradecer a tan digno Club de Periodistas mexicano, que tanto ha hecho por el periodismo durante tantos años.

Segundo agradecer porque México nos abrazó con un abrazo muy cálido cuando vinimos al exilio, y se convirtió en un país muy nuestro. Donde por ejemplo yo tengo tantos amigos, vengo trabajando para el periodismo mexicano desde el año 77.

Son muchos años, y solo quiero decir algo: escuchando lo que se estaba diciendo aquí, quiero llamar la atención de que nosotros estamos viviendo bajo una guerra. América Latina nos han declarado una guerra, aquélla, infinita sin fronteras, y sin límites que se propusieron en 2001 los Estados Unidos.

Tenemos la OTAN amenazándonos en América Latina nuestras Islas Malvinas. Quiero decirles compañeros, el periodismo está hoy encerrado en campos de concentración, como los campos de concentración del pensamiento crítico, que nos han impuesto.

De esta guerra solo se sale con la unidad, la unidad de todos nosotros. La unidad de los periodistas en América Latina es imprescindible. Porque ellos manejan el 97 por ciento de la información del mundo. Y nosotros tenemos que estar juntos si queremos que en el siglo XXI sea por fin independiente. Porque todavía no lo somos, lamentablemente no lo somos.

Y estas guerras crueles que vienen en nombre del narcotráfico, o de lo que sea, han dejado miles de víctimas como las guerras coloniales en el norte de África, en Medio Oriente, en Asia. Estas guerras coloniales, estamos viviendo un proyecto geoestratégico de recolonización de América, porque quieren recolonizar definitivamente América Latina.

Desde Argentina, país que está siendo entregado con las manos atadas, vengo a decirles compañeros que tenemos periodistas también desaparecidos y a rendir un homenaje en nombre de mis compañeros argentinos, al periodismo mexicano. A los periodistas asesinados en México, a los periodistas perseguidos como en nuestro país.

Recordándoles que los periodistas como tres mil 500 que han quedado en mi país fuera del trabajo, son desaparecidos sociales. Entonces nosotros tenemos una lucha que dar, una resistencia que hacer. Queremos América libre, independiente en el siglo XXI. Basta de dominación y de colonialismo, ¡basta! Nosotros tenemos que hacerlo y lo podemos hacer.

Y gracias México. ¡Viva México!



More articles by this author

11
 
22
 
¿Quién está en línea?
Tenemos 555 invitados conectado(s)
Noticias
224
Banner
273 Suplemento
Banner
Convocatoria 2022
Banner
426
Banner
424
Banner
423
Banner
422
Banner
421
Banner