Edición 376 |
Rector dicta conferencia
en encuentro internacional
LOS AVANCES CONSECUENTES,los cambios sociales y las implicaciones éticas que resultan de la cuarta revolución industrial, fueron algunos de los temas presentados durante la conferencia “CiberfÃsica e inteligencia artificial: ventajas y desventajasâ€, dictada por el Dr. José Antonio Ruz Hernández, Rector de la Universidad Autónoma del Carmen en el marco del encuentro internacional celebrado los dÃas 24 y 25 de septiembre en la Universidad de Zaragoza.
LA PONENCIA fue presentada ante un grupo de cientÃficos, académicos y alumnos, asà como ante 20 intelectuales miembros del Consejo Mundial del Proyecto José MartÃ, quienes celebraron su décima tercera reunión en la ciudad de Zaragoza, España. El programa también incluyó una jornada dedicada al tema de la despoblación, en el que se presentaron resultados de investigación más recientes sobre esta materia.
Las señales de transformación que trae la cuarta revolución industrial se ejemplifican en los avances en la neurociencia, los robots inteligentes, la edición genética y los vehÃculos no tripulados.
El Dr. Ruz Hernández sostuvo que “la industria 4.0, que comunica la realidad analógica antigua con la nueva digital, modifique plenamente el panorama productivo; primero, con cuotas de productividad mucho más altas y mayor grado de control en el producto, y más tarde el laboral; pues se concibe que los empleos no volverán a ser los mismos de antesâ€.
“Asà mismo, surgen nuevas disciplinas como la tecnoética, roboética y algorética que buscan proteger a la humanidad en cuanto a que los avances cientÃficos y tecnológicos derivados de la cuarta revolución industrial tengan un sentido benéfico y positivo para el ser humanoâ€, indicó.
En este sentido, “las instituciones de educación superior como la UNACAR, tienen el reto de crear los nuevos perfiles aún desconocidos, derivados de las tecnologÃas disruptivas de la cuarta revolución industrial y las nuevas formas de enseñanza aprendizaje no convencionalâ€, concluyó el rector de la Máxima Casa de Estudios carmelita.
Cabe señalar que esta conferencia, además, formó parte de las actividades académicas del Primer Coloquio Universitario de TecnologÃa y Educación organizado por las Facultades de Ciencias de la Información y Ciencias Educativas con el apoyo de la Coordinación General de TecnologÃas de la Información y la Comunicación de la UNACAR.
More articles by this author
< Prev |
---|