![]() |
Edición 351 | ||||
Escrito por Club de Periodistas de México, A.C. | ||||
Miércoles, 09 de Noviembre de 2016 17:27 | ||||
Al acto acudieron el Director General de Notimex, Alejandro Ramos Esquivel; el Director General de Comunicación con los Estados de la Presidencia de la República, José Arnulfo Domínguez Cordero; y la Directora de Azteca Opinión, Adriana Delgado Ruiz, además de En la muestra dialogan las visiones acerca de la muerte provenientes de Dinamarca, Alemania, Suiza, Sudáfrica y México, y en conjunto logran una cosmovisión del final inevitable, del último punto de llegada de cada entidad animada en esta Tierra, del inicio de un puente hacia otra dimensión. Como dijo el jefe de misión adjunto de la embajada de Dinamarca en México, Lars Volk Madsen, se debe sentir orgullo por compartir esas visiones, experiencias y modos de pensar, mismos que confluyen en un solo tema de identidad: la muerte. “Esta exposición en particular es importante porque muestra un poco a los europeos algo que es muy importante aquí (en México), este diálogo entre los muertos y los que están viviendo”.
Esta exposición surge de una primera muestra que se hizo en Dinamarca el año pasado, titulada precisamente “Día de muertos”, la cual tuvo muy buena aceptación y dio el impulso para continuarla en México, y que además se prolongará para montarla el año próximo 2017 en el mes de noviembre en Alemania, en la Torre de la Cultura de la Ciudad de Flensborg. La bienvenida a los artistas la dio la Secretaria General del Club de Periodistas de México, Celeste Sáenz de Miera; y por supuesto “El arte nos mueve, el arte nos motiva, el arte nos hace iguales y nos hace libres”, dijo Celeste al tiempo que se refería a la charla que tuvo dentro del programa radiofónico Voces del Periodista con Georgina Hermosillo Jensen, “una mexicana embajadora de arte con los países nórdicos”, una de las principales impulsoras de la colección que se dio a conocer esa noche de jueves en las instalaciones del Club, donde incluso aludió a que se le salieron las lágrimas “al escuchar la emoción que le da a ella el compromiso social del arte”.
Los artistas convocados en la galería del Club fueron Lars Tholander, pintor originario del ‘Jardín de Dinamarca’; Bente Slot Møller, pintora de Dinamarca crecida “a la orilla del mar”; Álvaro Dos Santos Abreu, artista figurativo nacido en Sudáfrica y radicado en Dinamarca; Georgina Hermosillo Jensen, odontóloga por la UNAM y ciudadana universal, que ha vivido en Sudamérica, el Caribe, África, Europa y Groenlandia; Marion Zobel, de Alemania, cuyo lado fuerte en la pintura es el desnudo; Bente Rotzler, pintora de paleta de colores fuertes, alegres y vivaces; Elisabeth Lenner, de Dinamarca, que también ha residido en Uruguay, Chile, Alemania, Italia y Francia, y esa circunstancia influye en su arte pictórico.
También está el arte de Ulrike H. Rasmussen, alemana, nacida de familia de artistas, creadora de esculturas impresionantes, como la Todos ellos recibieron reconocimiento del Club por su encomiable labor y en reconocimiento a su participación en la agradable muestra que hizo de la noche una fiesta multicultural.
La velada mágica acercó al público a una artística reflexión sobre la muerte y a una convivencia fraternal que unió a gente de diversas partes del mundo.
More articles by this author
|