![]() |
Edición 348 | ||||
Escrito por Enrique Pastor Cruz Carranza | ||||
Jueves, 04 de Agosto de 2016 10:37 | ||||
“Un Estado donde queden impunes la insolencia y la libertad de hacerlo todo, termina por hundirse en el abismo “ MUY INTERESANTE se pueden poner las auditorias y la rendición de cuentas, en todos los Estados que se encuentran en transición y también los que aun, pueden ser requeridos en la ineludible obligación de trasparentar los grandes endeudamientos, déficit en presupuestos y colosales desvíos durante sus gestiones cargadas de insolencia, prepotencia y plena seguridad de impunidad garantizada en la complicidad.
Sexenios van y sexenios vienen y las promesas de campaña se visten de floridos discursos cargados de buenaventura, con candidatos a cuantos cargos sean posibles, cubiertos con mantos de pulcritud y si los antecedentes son imposibles de ocultar, se da la trasmutación y hasta la negación de genética al origen. En ningún partido político se puede presumir de probidad y los alardes en el cinismo, han llegado al patético nivel de presumir “yo solamente robe poquito”, al estilo de Álvaro Obregón, buscando convencer que “más vale pillastre conocido, que bueno por conocer”. La decadencia es turbadora y los éxitos electorales de locura. Combate a la corrupción Este pasado mes de julio, el Presidente Enrique Peña Nieto anunció la promulgación de la ley que da forma al “Sistema Nacional Anticorrupción” asegurando que viene permeada con la visión real de marcar una nueva etapa para la democracia y en el marco del Es un tema que ha dado mucho desprestigio a la administración, así también elementos de ventajoso y fundamentado cuestionamiento en materia a la seriedad en el combate a la corrupción en todos los niveles. Para todos los mexicanos verdaderamente molestos y agraviados por la demagogia y falta de probidad entre lo que se dice, se hace y se ve, el anunciado “Sistema Nacional Anticorrupción” venía a formar parte de un nuevo acto de distracción y seriedad.
Calificación en honestidad: El que no transa no avanza Mientras -otro dato demoledor- el informe anual de “Transparencia Internacional” establece una clasificación de 168 No podemos seguir en este esquema indigno, menos con proyectos y afanes de incursionar en las grandes ligas del entorno global, como se pretende competir, con un prestigio realmente en los suelos gracias a la clase política que hoy se desgarra las vestiduras en proclama de ser cubiertos en sus fechorías. No se podrá nunca aspirar a ser competitivo, si en toda la pirámide social, económica, política, jurídica y gubernamental “El que no transa no avanza”. En un cuadro de simulaciones en el combate a la corrupción, creación de múltiples e inútiles leyes, instituciones, comisiones de la verdad, las mentiras, el engaño y cinismo nos terminan restando toda respetabilidad, y ante la realidad es un bofetón en pleno rostro a cualquier intento de trascender en los foros donde se requiere cartas de presentación con probidad. Si bien una disculpa y un perdón no puede venir a exorcizar todos los demonios de una corrupción inocultable, es buena señal, pues se da un poco después de la mitad del sexenio y podría ser una verdadera intención de no transitar la misma ruta de hipocresía, similares a la anunciada “Renovación Moral de La Sociedad” con Miguel de la Madrid, después de la locura sexenal sin frenos de José López Portillo, creando una Secretaria de la Contraloría para saciar venganzas políticas contra el Ing. Jorge Díaz Serrano y el insolente “General de Cartón” Arturo Durazo Moreno. El escenario está cargado de pendientes, muy lejos de afanes de venganzas o cacería de brujas y brujos.
Desde los Tratados de Aguas en el Golfo de México con los Estados Unidos de Norteamérica, como la extraña desaparición de Isla Bermeja y el accidente mortal del senador José Ángel Conchello.
Exigir el fortalecimiento institucional del “Mecanismo Para la Protección de Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas” para investigar los crímenes de tantos líderes sociales, secuestros, levantamientos, linchamientos y asesinatos de periodistas que son un auténtico agravio para la libertad de expresión y derecho a ser tratados sin discriminación o acosados por odio cual sea su condición humana, de credo, o precepción de vida. No más Armando García, Manuel Aguillón y tantos hombres y mujeres comunicadores en los archivos de la ignominia. No podemos imaginar el éxito de esta nueva cruzada contra la corrupción, si no son requeridos los ex presidentes antes citados para rendir cuentas pues de mantener excepciones; entonces el fracaso es inminente. Juicio a presidentes Varios gobiernos en el mundo se han atrevido a juzgar a sus ex presidentes, como es el caso de Guatemala, Perú, Brasil, Argentina y hasta presidentes en funciones como sucediera con Richard Nixon en los Estados Unidos de Norteamérica. Por citar algunos. No conseguimos admitir a nuestros gobernadores, saquear impunemente sus entidades, endeudarlas por varias generaciones, robar presupuesto en completa desfachatez y verlos partir con glamour y cargos políticos, diputaciones, senadurías, embajadas y consulados para exhibir su riqueza, mientras dejan una huella de abusos, agravios, robos y desolación en sus gobernados.
Inaceptable dejar escapar a un personaje de la calaña del casi ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo quien sus seis años ha sido un déspota con piel de Tigre Mayor, y hoy casi suplica “Puente de Plata” a la salvación de sus tropelías y excentricidades. Nuevo León de Rodrigo Medina es un monumento faraónico de enriquecimiento integral de la familia. Ofende la dimensión del caso. Gobernador sin rubor Campeche no puede pasar de noche ante los excesos inmorales, caligulescos, misóginos y vulgares de un ex gobernador sin rubor al dar rienda suelta a sus bajos instintos (cobijado en el poder y la protección de Elba Esther Gordillo y Manlio Fabio Beltrones, que dieron a Fernando Eutimio Ortega Bernés completa libertad de convertir una universidad (UNACAR) en centro de triangulación financiera electoral ilegal, y al final de un sexenio inédito por los moches sin pudor, se premie y blinde con inmunidad de Embajador Plenipotenciario en Paraguay .
Es posible que pronto podamos salir de la legítima duda, si estamos ante nueva forma de hacer política -y al fin- podremos iniciar esa lucha urgente de terminar con lastres que no permiten navegar en aguas de trasparencia a nuestra nación. No queda tiempo para dilación y menos la sociedad en todas sus vertientes, está dispuesta a entregar un cheque en blanco, si no se responde al reclamo de un auténtico Estado de Derecho, cero tolerancias -sea quien sea- la permanente rendición de cuentas de todos los recursos ejecutados de nuestros impuestos. Veremos hasta donde llegamos y somos capaces de superar apatías o complicidad por omisión. No más impunidad, para rescatarnos del desprestigio global, con un gobierno que dignamente sea el que merecemos
More articles by this author
|