![]() |
Edición 342 | ||||
Escrito por Alfredo Jalife Rahme | ||||
Lunes, 29 de Febrero de 2016 09:19 | ||||
Los multimedia de Rusia dan vuelo al “evento del milenio (https://goo.gl/DQ2uNs)” en el aeropuerto de La Habana entre Francisco (79 años) y Kiril (69), mientras la prensa de Occidente lo desdeña y China adopta un estruendoso silencio sepulcral. Que conste que Francisco y Kiril no se reunieron en Europa –geográficamente más cercana al Vaticano y Moscú–, sino en Cuba: la diminuta isla caribeña que exhibió su excelsitud diplomática de alcance universal. A los caníbales y necrófilos balcanizadores globalistas de Wall Street y la City (Londres) enfureció la reconciliación milenaria del papa jesuita argentino y el patriarca ruso, quienes temen la tercera guerra mundial ¬termonuclear. Falta mucho por recorrer
Según la agencia británica ¬Reu¬ters, Putin puede beneficiarse de la reunión del Papa y el Patriarca cuando las relaciones entre Moscú y el Vaticano han mejorado continuamente después del reinado de Juan Pablo II, un polaco (sic) que tenía sospecha congénita de Rusia, mientras “Francisco es un argentino (sic) con ningún bagaje histórico asociado a las divisiones Este/Oeste de Europa después de la Segunda Guerra Mundial (http://goo.gl/uzaKcq)”. De acuerdo con el rotativo británico The Guardian, los multimedia rusos han especulado que la entrevista con el papa Francisco es una misión política para reducir el aislamiento de Rusia debido a las sanciones occidentales por Ucrania y la crítica a la campaña de bombardeos en Siria, cuando Kiril mantiene una estrecha relación especial con el presidente ruso, a grado tal que ha exclamado que Putin es “un milagro de Dios (http://goo.gl/6dMv32)”. Putin, devoto cristiano ortodoxo The Guardian cita a Alexei Ma¬karkin de que el principal tópico del diálogo del Papa y el Patriarca –la persecución de los cristianos en Medio Oriente– juega en ventaja del presidente ruso. El zar Vlady Putin, devoto cristiano ortodoxo –criticó al icónico Lenin de haber colocado la bomba atómica de tiempo de la balcanización en la URSS (https://goo.gl/0IMlqk)–, ha sido imbuido por el ideólogo Alexander Dugin con su cuarta teoría política que incluye la espiritualidad como elemento sustancial de la civilización rusa frente al materialismo consumista de Occidente y su decadencia moral (http://goo.gl/ZOANzd)
Haaretz comenta que “Kiril, consejero espiritual del presidente ruso, encabeza la más poderosa de las 14 iglesias ortodoxas independientes (nota: autocéfalas) que se reunirán en Grecia en el verano en el primer sínodo panortodoxo en varios siglos (http://goo.gl/bhhnFS)”. Todo ahora es histórico cuando la espiritualidad plural pretende reparar el caos global que impulsa la agónica unipolaridad del financierismo israelí-anglosajón.
En la publicación jesuita La diplomazia di Francesco. La misericordia come processo politico, Antonio Spadaro aduce que la Iglesia católica no tiene conflictos con ningún líder del mundo y se encuentra ocupada diseñando su abordaje específico a la geopolítica. Según Sisci, “la reconciliación ignora los límites políticos de la vieja guerra fría. Cuba es católica, pero la isla es todavía oficialmente comunista, con buenas relaciones con Rusia y con promesas políticas con la oficialmente comunista China”, cuando el Papa ha jugado un papel pivote al mejorar las relaciones entre La Habana y Washington. Sisci rememora que el Papa se reunió con el líder político y es¬piritual chiíta de Irán, Hassan Ro¬uhani, mientras normaliza sus lazos diplomáticos con China –don¬de más de 99 por ciento no son católicos– y desea cambiar el viejo juego de la geopolítica que ensangrentó el pasado siglo con dos guerras ideológicas contra el fascismo y el comunismo, por lo que rechaza la lógica de Yalta. ¿Sueño imposible?
Bajo simbólica pintura En su entrevista con Sisci –bajo la simbólica pintura de la Virgen María desatanudos, quien realiza el milagro de deshacer nudos gordianos (http://goo.gl/kjdO8k)–, el Papa jesuita argentino “urgió al mundo no temer el ascenso de China (http://goo.gl/k0b2kD)”. En contraste con el papa unipolar Juan Pablo II, vinculado al eje católico de Brzezinski y el general Alexander Haig de Estados Unidos (EU), ¿Francisco es un Papa multipolar o tripolar?
El humanismo neorrenacentista del Papa jesuita argentino y su contribución al diálogo de civilizaciones –no el hemorrágicochoque de civilizaciones hobbesiano de Huntington– es lo que puede salvar al género humano de su autodestrucción atómica. More articles by this author
|