![]() |
Edición 335 | ||||
Escrito por Redacción | ||||
Domingo, 19 de Julio de 2015 20:11 | ||||
En una intensa gira de trabajo universitaria por La Habana, Cuba, el Dr. José Antonio Ruz Hernández, Rector de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) visitó la máxima casa de estudios la Universidad de La Habana, así mismo el Instituto Superior de Arte, el Colegio Universitario de San Gerónimo, la Universidad de Ciencias Informáticas y la Oficina del Programa Martiano (OPM).
Esta Gira de Trabajo por la Habana Cuba, tuvo la finalidad es establecer convenios entre las universidades de Cuba con la UNACAR, dentro de los rubros académico, cultural y científico. Primeramente, sostuvo un encuentro con la vicerrectora de la Universidad de La Habana, la Doctora Rita María Rial Blanco y la directora de Relaciones Internacionales Dra. Magda Arias Rivera. En esta reunión privada se trataron temas como el intercambio estudiantil y académico para elevar la calidad del proceso docente educativo en las Facultades de Ciencias Educativas y Ciencias de la Salud. Intercambios
Se presentó una carta de intención académica entre la UNACAR y la Universidad de La Habana, firmado por la Dra. Lidia Cuba Vega, decana de la Facultad de Español para no hispano hablantes, y la maestra Amada Eulogio Vargas, Directora de la Facultad de Ciencias Educativas de la UNACAR. Con esta carta de intención se da la certeza de poder firmar convenios específicos a corto plazo. Como parte de la jornada de trabajo, se visitó el Instituto Superior de Arte (ISA), en donde fue recibido por la Dra. Yamile Deriche Redondo, Vicerrectora de Investigación y Postgrado y Relaciones Internacionales. En esta reunión se lograron acuerdos importantes de intercambio cultural y artístico; cabe señalar que en este instituto se imparten los programas educativos relacionados con la comunicación, producción, dirección, conducción, creación de públicos y escenarios, música, teatro, danza, entre otros. También quedó abierta la posibilidad de signar un acuerdo para la movilidad estudiantil y académica; la carta de intención fue aceptada recíprocamente y se acordó la firma de los acuerdos correspondientes durante próxima visita.
Esta universidad cuenta con un centro de desarrollo de software científico y tecnológico, donde se crean programas computacionales sobre diseño e implementación de base de datos y soluciones tecnológicas para la industria. También el diagnóstico y evaluación de infraestructura tecnológica en las organizaciones, asesoría apara la migración de código abierto, personalización de sistemas operativos libres a la medida y capacitación, montaje y personalización de programas para la formación en gestión de proyectos. Después de esa reunión, el rector fue invitado a recorrer las instalaciones, en la que compartieron las experiencias tecnológicas de ambas universidades y la posibilidad de lograr buenos acuerdos que permitan a la UNACAR consolidar su presencia académica internacional. More articles by this author
|