Buscar Autor o Artículo


PULSE LA TECLA ENTER

Voces Diario

Banner

459

Banner

Posada del Periodista

Banner

460

Banner

458

Banner

457

Banner

456

Banner

455

Banner

PDF Imprimir E-mail
Edición 312
Escrito por Julio Manuel L. Guzmán   
Sábado, 07 de Diciembre de 2013 16:03

Sin un dólar, 

primera mujer hispana 

quiere gobernar Texas


JULIO MANUEL L. GUZMÁN


REYNOSA, TAMAULIPAS.- El pasado 9 de noviembre, la tamaulipeca Miriam Martínez se convirtió en la primera mujer hispana en postularse como precandidata a la gubernatura de Texas por el Partido Republicano. 



La apoyan combatientes por reforma migratoria.

Quiere poner fin a los abusos contra migrantes, a la violencia doméstica, a la corrupción y a la inseguridad, y legalizar el uso de mariguana con fines medicinales. 

En entrevista, Miriam dice que es originaria de Reynosa, Tamaulipas, tiene 41 años, es madre soltera, con tres hijos; es periodista, y revela que desde muy chica su madre se la llevó a vivir a Edinburg, Texas, para protegerla de violencia doméstica y abuso sexual que sufrió en su hogar. 

Miriam y su madre lucharon por 26 años en Texas para lograr su ciudadanía estadounidense. Tuvieron que pasar por muchas amarguras y aguantar la grave corrupción que existe en el sistema gubernamental tejano, pero finalmente en el 2010 le fue otorgada  la ciudadanía. 



Dios ha respondido a mis oraciones al permitirme buscar el más alto cargo, la gubernatura en esta tierra que amamos, Texas “, declaró Miriam e indicó que su mamá hizo todo para protegerla de la violencia intrafamiliar. 

“En el proceso, he demostrado que el amor -no el odio- todo lo vence, y he aprendido que aquí en Texas tienes que luchar para lograrlo; nada es fácil, nada es gratis. El abuso, la pobreza extrema, la intimidación y las oportunidades limitadas no me impidieron salir adelante, ni frenaron mis aspiraciones para alcanzar una vida mejor aquí en Texas. Me mudé al futuro, a pesar de la abrumadoras probabilidades en mi contra”, dijo. 

Destacó que lo que vivió para lograr su ciudadanía la hizo especializarse en temas migratorios y le inyectó más ánimo para luchar por los migrantes. Por ello, hoy se postula para contender por la candidatura a la gubernatura de Texas, y lograr cristalizar una Reforma Migratoria Estatal, que obligue se respeten verdaderamente los derechos humanos de las personas.

Asegura que una Reforma Migratoria Estatal -sin costo para los contribuyentes de Texas- beneficiaría a la economía, a reducir el fraude en los programas de servicios sociales, y a tener más familias unidas. 

Martínez ahora busca postularse a la gubernatura de Texas, y afirma que lo hace sin apoyo, sin un dólar partido a la mitad, y lo hace a pesar de que compite en la nominación con cuatro figuras republicanas de peso como lo son: Tom Pauken, Lisa Fritsch, Larry Kilgore y contra el actual Procurador de Justicia, Greg Abbott. Confía en que lo va a lograr, que va a ganar porque los votantes tejanos se identifican con ella; quieren un cambio total. 

De acuerdo a encuestas, Martínez se encuentra en segundo lugar de las preferencias internas. El primer lugar lo ocupa el Procurador de Justicia de Texas, Greg Abbot.



Comentarios (0)Add Comment
Escribir comentario
 
 
corto | largo
 

busy
 

Compartir

 

¿Quién está en línea?

Tenemos 496 invitados conectado(s)

Noticias

273 Suplemento

Banner

454

Banner

453

Banner

452

Banner

451

Banner

450

Banner
Comprar Alprazolam (xanax) pela internet sem receita em Portugal Comprar Lyrica (pregabalina) 75 mg online sin receta Comprar Tavor (lorazepam) online sin receta Comprar Diazepam (valium) 10 mg online sin receta Comprar Zopiclona (imovane) sin receta Acheter Prozac sans ordonnance Acheter Zopiclone sans ordonnance Comprar Orfidal (lorazepam) online sin receta Comprar Contrave (naltrexona) online sin receta