![]() |
Edición 300 | ||||
Escrito por Enrique Pastor Cruz Carranza | ||||
Sábado, 02 de Marzo de 2013 13:38 | ||||
A FUEGO LENTO El despertar del México bronco MIENTRAS EN DIFERENTES ESTADOS de la República se reproducen como respuesta urgente a la ineptitud de los tres niveles de gobierno, los denominados “Grupos de autodefensa” para buscar seguridad y garantizar la vida de sus respectivas comunidades, actores denigrantes de la política nacional tradicional como son el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, y el líder de la bancada priista en la Cámara de Diputados Manlio Fabio Beltrones, se esmeran en escenificar un autentico burlesque de descalificaciones tan ridículas como ejemplo de la clase gobernante que continúa pulverizando la diluida fe en las instituciones y su propia efectividad operativa obligada en el marco constitucional.
Hoy más que nunca retumban en la conciencia nacional aquellas palabras cargadas de sabiduría y visión de Estadeo del inolvidable mexicano Don Jesús Reyes Heroles quien advirtió: “Pensemos precavidamente y precautoriamente que el México bronco, violento, mal llamado bárbaro, no está en el sepulcro, únicamente duerme. No lo despertemos. Todos seriamos derrotados”. Esta advertencia parece no tener ninguna referencia en el gobierno y vemos con espanto la incapacidad de la PGR para afrontar su primer reto de solvencia moral en el gobierno de Enrique Peña Nieto, respecto del asunto del edificio administrativo de Pemex, aduciendo que le dejaron la Procuraduría completamente desmantelada. Las señales son preocupantes cuando vemos el nivel de robo, saqueo y cinismo de gobernadores de toda la nación, exhibir su opulencia extendida hasta sus lacayos, mientras el hambre, la marginación y abandono asfixian a de millones de connacionales hasta puntos del estallido social. No será con programitas de limosna ni combate a la hambruna, como se revertirán los efectos de tantas iniquidades y menos con la misma estrategia para mantenerlos cautivos en calidad de voto garantizado en las próximas elecciones intermedias. Es evidente que se desestima el agravio y contrariedad social con el acumulamiento de actos de corrupción. como los ejemplificados por ex gobernadores como Humberto Moreira, de Coahuila; de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, que según cuentas conservadoras superan los 40 mil millones de pesos, mientras que personajes como el también ex gobernador Emilio González Márquez, de Jalisco, entre recordatorios maternales y bendiciones de su guía espiritual de limosnas generosas, logra que su Congreso le aprueba un préstamo de tres mil 200 millones de pesos para saldar algunos pendientes. De su lado, el ex gobernador de Tabasco Andrés Granier Melo, como el mejor ilusionista, según nos informa el sucesor del cargo Arturo Núñez, desapareció la nada despreciable suma de mil 918 millones de pesos y que hasta los últimos cortes de caja, (viernes 27 de febrero), el monto de la deuda es de 17 mil 737 millones de pesos, que no inmutan a sus compañeros de partido ni incomodan al nuevo millonario. Solamente, para tener un ejemplo de las cosa, basta ver el interesante reportaje Los Granier, despilfarros a costa del erario de Armando Guzmán del 26 de febrero del 2013 que a continuación reproduzco como evidencia “Documentos oficiales y certificados notariales de Miami, Florida, así como correos electrónicos de Fabián Granier Calles -hijo del ex gobernador Andrés Granier Melo- y de su hermana Mariana confirman que el joven adquirió un lujoso condominio en las torres Quantum on the Bay Condo North, de esa ciudad estadunidense. “Además, la deuda del estado asciende a más de 10 mil millones de pesos, cifra que podría duplicarse. Algo que Núñez considera ‘absurdo’ porque Granier recibió el gobierno con un adeudo de 600 millones y en los últimos 30 años Tabasco gozó de las participaciones federales per cápita más altas del país. “En cuanto Granier asumió la gubernatura le instaló a su hijo -a quien llama Fabiancito- una oficina en la parte trasera de la Quinta Grijalva, la residencia oficial. Desde ahí, el joven, sin ningún cargo público, realizó todo tipo de gestiones y negoció apoyos para atraerle clientela electoral al PRI. “Condonó infracciones de tránsito; regaló licencias de conducir; perdonó multas a bares, cantinas y discotecas; a sus amigos los nombró directores administrativos en dependencias del gobierno y entregó ‘dinero a granel’ a delegados municipales y líderes sociales de todo Tabasco, para ganarse su apoyo en el futuro. “En varias entrevistas, Fabiancito reconoció que ‘ayudaba’a su papá en las tareas de gobierno. En 2008 se obsesionó con tener un condominio en Miami como el que en mayo de ese año adquirió la familia de su amigo Eduardo Rosique León, El Pollo. “La notaria pública Anna Yudsk, del estado de Florida, certificó que el vendedor del inmueble fue César R. Montero, quien en junio de 2008 lo adquirió por 326 mil 330 dólares. El complejo residencial Quantum on the Bay Condo North se ubica en la avenida N. Bayshore 1900 de Miami-Dade. “El “condo” que la señora Irma León de Rosique le compró a su hijo Eduardo, El Pollo, es el número 4312 del mismo edificio, adquirido en mayo de 2008 por 820 mil dólares. Mariana Rosique León confirmó en un correo electrónico la propiedad del condominio. “La de Miami no es la única propiedad que Fabián Granier adquirió durante el sexenio de su padre. Medios de Quintana Roo como el diario Respuesta han dado cuenta de los excesos, despilfarros, lujos y millonarias propiedades atribuidas a Granier Calles en Cancún, donde se refugió luego de que su padre lo sacó de Tabasco ‘por seguridad’, ante supuestas amenazas de la delincuencia organizada. “También adquirió terrenos en la Riviera Maya, una clínica en Mérida, Yucatán, y 10 departamentos de lujo en la Torre Emerald, en el kilómetro 12 de la zona hotelera de Cancún. “Cada departamento en ese complejo cuesta de 20 a 25 millones de pesos y entre los propietarios figura la familia de Jorge Emilio González, El Niño Verde. Esta información salió a la luz a raíz de la muerte de una extranjera, quien presuntamente se suicidó arrojándose desde el departamento del diputado federal del Partido Verde Ecologista. “La prensa quintanarroense también difundió fotografías del yate Andrecito, resguardado en el muelle de la laguna Nichupté, donde el hijo del ex gobernador Granier y sus amigos organizan fiestas que luego continúan en las más lujosas discotecas de Cancún. “Mariana Granier y su marido Francisco Contreras no se quedaron atrás y también abrieron negocios y adquirieron una suite de tiempo compartido en el hotel Marriott, de París. El 24 de febrero de 2011 Francisco Contreras envió un correo a su esposa para informarle que le hicieron un descuento de 5 mil dólares y 8% adicional en la adquisición de las franquicias de helados Yogen Früz y Yogurty’s para la Plaza Altabrisa, de Villahermosa. “Y le anexa el correo que Yadira Olvera le hizo llegar un día antes sobre las cuotas de las franquicias para hacer los depósitos bancarios. Olvera detalla que la franquicia de Yogen Fruz cuesta 25 mil dólares y la de Yogurty’s 20 mil, menos 8% de descuento y 16% de IVA: los montos quedaron en 23 mil y 18 mil 400 dólares, respectivamente; es decir, unos 580 mil pesos. “En caso que por el momento no desees factura te pido nos envíes tu ficha de depósito para identificación y posteriormente te realicemos la factura correspondiente”, le dice Olvera al yerno del ex gobernador. Las cosas no terminan en estas muestras de cinismo Pues las malas noticias continúan siendo el común denominador de todo el escenario. Se aprovecha el accidente de la torre C2 de PEMEX, para que el inefable IFAI en manos del no menos singular Gerardo Laviaga aproveche enviar a suspensión “de manera temporal” los plazos que Pemex y sus filiales tienen para cumplir los requerimientos de información, datos personales, contratos, servicios y todo lo relacionado a la trasparencia de la paraestatal. El pretexto es las consecuencias de la propia explosión que no permite “acceder físicamente” a la información que se podría haber perdido en el edificio C2. Hoy sabemos que esta conflagración “inteligente” afecto archivos del Corporativo, de las subsidiarias, los datos de gas y petroquímica básica, sin dejar de lado datos de tecnología de información y archivos de trámites que podrían contener información irrecuperable y todo por culpa de un gas que aun no se puede definir su misterioso origen. Lo importante es que al final se podrán realizar todos los cambios estructurales que exigen desde el exterior y -seguramente- terminar con esa abrumadora presión que las petroleras están realizando ante la evidente información filtrada de que estamos ante el segundo boom petrolero con nuevos pozos descubiertos en el Golfo de México, frente a estados de Tabasco, Campeche y Veracruz y que ya urgen las reformas estructurales para culminar el acto involutivo que se propusieron desde la creación del PAN y que hoy el PRIAN está determinado a cumplir, sin importar si se despierta este México bronco y terminamos como la versión americana de la pulverizada Yugoslavia. More articles by this author
|