![]() |
Edición 262 | ||||
Escrito por RAMI SCHWARTZ | ||||
Viernes, 15 de Julio de 2011 12:59 | ||||
{vozmestart} El hubiera no existe: La Gordillo sí
RAMI SCHWARTZ
Si Messi o Maradona hubiesen nacido en México, pero no nacieron aquí y por ello nunca hemos sido campeones del mundo… Si a México lo hubiesen conquistado los ingleses y no los españoles hoy seríamos una potencia… Si mi madre se hubiera casado con el hombre que creía el de su vida, yo no hubiera sido su hijo. Como no hubiera sido el hijo de mi padre si él se hubiera casado con aquella muchacha. Sin esos hubieras, yo no hubiera…
El hubiera es más que nada una añoranza que mezcla el no y el sí con el puede ser y el quién sabe pero en el que lo más seguro es que nadie tiene idea. Se han hecho miles de películas donde el autor intenta volver a un punto en el pasado donde se tomó una decisión que desvió el curso de equis evento hasta obtener el resultado final, pero donde siempre existe la duda de que habría pasado en caso de tomarse otra decisión.
El gran enemigo del hubiera en materia política, el que enseñó a los políticos a no utilizar jamás este verbo en la búsqueda del poder se llamó Nicolás Maquiavelo. Maquiavelo dijo que el fin justifica los medios y que el fin de todo gobernante debe ser el poder y por lo tanto todo se justifica en aras de obtenerlo si no se obtiene, el fracaso será no llevar a cabo sus planes de gobierno.
Hoy sabemos que en la Presidencia de la República tenemos a Calderón y no a López Obrador porque el primero si negoció con Elba Esther Gordillo y el segundo no. Porque el primero decidió que había que ganar “haiga sido como haiga sido”, echando mano de lo que se pudiera, aceptando retrocesos históricos, una elección de Estado, atentar contra los principios del panismo mismo que le fueron inculcados desde la cuna.
Hoy sabemos también que Elba Esther Gordillo cobró su apoyo caro y que el Presidente sacó la chequera de todos los mexicanos para pagar su deuda personal con la maestra. Le dio el ISSSSTE desde donde se ha financiado al Partido Anal de la profesora. Se le entregó la Lotería Nacional, la subsecretaría de Educación Pública a su yerno y diputaciones y senadurías a sus allegado incluida su hija.
¿Hubieramos sido un mejor país sin la Gordillo?, ¿Nos hubiésemos desecho de tan nefasto personaje si López Obrador hubiera aceptado su apoyo y ya desde el poder le hubiera cobrado todas las facturas que tiene pendientes con los mexicanos? ¿Hubiéramos sido un país más próspero con un mejor sistema educativo? ¿Hubieran los panistas mantenido su afiliación y hubieran votado por Bravo Mena si Calerón no le hubiese vendido su alma al diablo?. Claro que no, nada de lo anterior hubiera pasado.
Porque el hubiera no existe, lo único que existe es el hoy y el ahora y en ese quedamos muy mal parados, como un país subdesarrollado, el más violento del mundo, llenos de desvalores, con sicarios de 13 y 14 años de edad que no saben leer y escribir pero si asesinar a sangre fría.
Tenemos en Elba Esther Gordillo a una de las mujeres más ricas y poderosas del planeta, se hinchó de dinero en este sexenio más que en ningún otro. Exigió apoyos de 20 millones de pesos mensuales al ISSSTE, su yerno sacó diezmo de todos los contratos que firmó la SEP, se deshizo de Josefina Vázquez Mota, con la que nunca tuvo una buena relación, y en su lugar hizo que el Presidente pusiera a Lujambio, un títere que ella había manejado desde el IFE.
Todo esto es lo que es, el hubiera no existe. Sólo en los discursos y mentes retorcidas de nuestros políticos. En la realidad existe lo que es y eso nos deja muy mal parados como país. ¿Hubieramos podido ser como Suiza? ¿Tener el desarrollo humano que tiene Noruega? ¿Miles de maquiladoras como las tiene China? ¿Indices de desarrollo como India o Brasil?. ¿Los BRIC podían haber incluído a México como una de las promesas del futuro? Nunca, de ninguna manera, no con gente como Elba Esther Gordillo o Felipe Calderón, con personajes como esos sabemos perfectamente donde estamos, el lugar que merecemos. Somos lo que somos y por eso estamos donde estamos. {vozmeend} Related Articles: More articles by this author
|