![]() |
Edición 259 | ||||
Escrito por J. ALBERTO ESPINOSA RUIZ | ||||
Viernes, 27 de Mayo de 2011 13:26 | ||||
{vozmestart}
“No hay recuerdo que el tiempo no borre, ni pena que la muerte no acabe”.
Cervantes Saavedra
Otro betseller de la revelación incómoda Vaya que está causando revuelo otro libro de “sabrosas revelaciones”, como es el del periodista norteamericano Jefferson Morley, titulado Nuestro hombre en México (Editorial Taurus). En dicha obra se describe, paso a paso, el trabajo de espionaje para la CIA de un sujeto llamado Winston Scott, quien hiciera de las suyas en nuestro país durante los sexenios de Adolfo López Mateos, Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría Álvarez. Dicho libro arroja luz, lodo, tinieblas y escándalo sobre lugares, organizaciones, gobiernos y personajes clave en la vida nacional e internacional. Los humanos Tipo “A” Me encontré un interesante estudio sobre los diversos tipos de personalidades de los seres humanos, desde el punto de vista psicológico, destacándose uno llamado tipo “A”, mediante el cual los doctores Ray H. Rosenman y Meyer Friedman señalan que este tipo de individuos e individuas tienden a ser motivados por la ambición y se obsesionan con el paso inevitable y acelerado del tiempo, seres que siempre están bajo presión al hacer cualquier cosa; son sujetos y sujetas altamente competitivos hasta la obsesión, nunca están satisfechos y por ende, siempre están estresados. Pues por lo visto la gran mayoría de los humanos encajamos, cada vez más, en esta tipología obsesivo-compulsiva como dicen los psicólogos.
Felipe “El Chistoso” y los panboleros actores Quien quiso ser gracioso y resultó patético, a través de todos los medios, nacionales e internacionales fue nuestro ínclito y epónimo
Otros que deberían de tomar clases de actuación en las academias de Televisa o Tele Azteca, por respeto al aficionado, son los futbolistas profesionales mexicanos y extranjeros, quienes son muy dados a tirarse en el pasto al menor rozón de sus contrincantes, pero con tan malas gesticulaciones y movimientos corporales, que en lugar de impresionar causan risa por lo ridículos o caen mal por mamilas. A propósito del deporte-espectáculo de las patadas de paga, quiero felicitar a mis queridos Pumas de la UNAM por tan merecido triunfo y séptimo campeonato en la liga. Sinceramente, hace algunas semanas yo pensaba que no tenía mucho que hacer el equipo auriazul en el torneo (a pesar de ser puntero) y sin embargo me taparon la de gritar con su triunfo frente a unos morelianos dignos y luchadores. ¡Goooooya!
Los del estribo… Adivinanza: ¿Cuál es el animal que vuela más alto? Respuesta: Un gallego viajando en jet de Iberia. Pepete fue a Las Vegas y regresó muy, pero muy contento, pues jugó en las máquinas tragamonedas y estuvo ganando todo el tiempo; lo único que no le gustó fue decidir qué iba a hacer con tantas coca colas de lata que había ganado.
No se debe confiar en los cirujanos por tres razones poderosas: 1.- Usan cuchillos y navajas con gran habilidad; 2.- Ocultan sus rostros tras un tapabocas, y, 3.- Usan guantes para no dejar huellas…
Ilustramos esta colaboración con obras del pintor irlandés, Sir John Lavery (1856-1941), cuyo estilo refinado le valió prestigio y renombre en el mundo. e-mail: alberto_espinosa_hcd ARROBA yahoo.com.mx {vozmeend} Related Articles: More articles by this author
|