| 
 Una guerra contra Libia ha estado en la mesa de planificación   del Pentágono por más de 20 años. Usar armas nucleares contra Libia fue   contemplado por primera vez en 1997. 
El 14 de abril de 1984, Ronald Reagan ordenó una serie de   bombardeos dirigidos contra Libia con el nombre Operación Cañon El Dorado,   en represalia a una bomba terrorista en una discoteca de Berlín supuestamente   patrocinada por Libia. El pretexto fue fabricado. Durante este ataque aéreo,   que fue condenado por Francia e Italia, fue bombardeada la residencia de Kadafi   matando a (su) hija más joven. 
Casi sin el conocimiento de los medios occidentales, un ataque   planeado sobre Libia usando armas nucleares, fue contemplado por la   administración Clinton en 1997, en el momento cumbre del escándalo de Mónica   Lewinsky. 
El Departamento de Defensa ha desarrollado una nueva generación   de armas nucleares tácticas cazadoras de bunkers para su uso en el Medio Oriente y Asia Central: 
"Oficiales militares y líderes de los laboratorios   nucleares estadounidenses (han) urgido al gobierno de EE.UU. para desarrollar   una nueva generación de armas nucleares de precisión de bajo rendimiento ...   las cuales podrían ser usadas en conflictos convencionales con naciones del   Tercer Mundo." (Federación de Científicos Americanos, 2001.) 
La B61-11, arma para   penetración en la tierra con cabeza nuclear, no ha sido probada. Fue parte de   la serie B61, emparentada a la llamada cabeza nuclear de "bajo   rendimiento". De acuerdo a fuentes militares: "Si se usara en Korea   del Norte, la radiación (de la B61-11)   podría llegar sobre países cercanos como Japón. (Arma B61-11 para penetración   de tierra, Globalsecurity.org). La versión de penetración de tierra B61-11 de   la B61 fue   configurada inicialmente para tener una "baja" potencia de 10   kilotones, 66,6 por ciento de la bomba de Hiroshima, para operaciones de   campos de batalla post-guerra fría en el Medio Oriente y Asia Central. 
Mini Bomba Nuclear Cazadora   de Bunkers B61-11 EE.UU.. Plan del Pentágono para lanzar bombas nucleares en   Libia 
El arma nuclear táctica B61-11 fue planificada por el Pentágono   para ser usada en 1997 contra el "régimen" de Kadafi.   "Oficiales de alto rango del Pentágono encendieron una controversia en abril   pasado (1997) al sugerir que el arma (nuclear) para penetración en la tierra   podría estar pronto disponible para posible uso contra una supuesta fábrica   química subterránea siendo construida en Libia en Tarhunah. Esta amenaza   sutilmente velada llega justo once días después que los EE.UU. firmaron el   Tratado de Zona Libre de Armas Nucleares en África, diseñado para prohibir a los firmantes el uso o la amenaza de uso de armas   nucleares contra otro firmante, incluyendo Libia". (David Muller,   N-Bombas Penetrantes, International Action Center, 1997.) 
Tarbunah tiene una población de más de 200 mil personas,   hombres, mujeres y niños. Está a más o menos 60 kms. al este de Trípoli. Si   esta "bomba humanitaria" (con una capacidad explosiva de 2/3 la   bomba de Hiroshima) hubiera sido lanzada hacia esta "supuesta"   fábrica de armas de destrucción masiva, hubiera resultado en decenas de miles   de muertes, si mencionar la lluvia radioactiva... 
El hombre detrás de este diabólico proyecto para arrojar bombas   nucleares en Libia fue el asistente del secretario de Defensa Harold Palmer   Smith Junior. "Hasta antes de que la B61 apareciera, Libia era identificada como un   blanco potencial".([Boletín de Científicos Atómicos -Septiembre/Octubre   1997, p.27.) 
Harold Palmer Smith ha sido señalado por el presidente Bill   Clinton para supervisar los programas de defensa nucleares, químicos y   biológicos con enfoque en la "reducción y mantenimiento del arsenal de   EE.UU. de armas nucleares". Visto desde afuera, su orden verdadera no   fue "reducir" sino "incrementar" el arsenal nuclear al   promover el desarrollo de nuevas generaciones de mini-bombas nucleares   "inofensivas" para su uso en el teatro de guerra del Medio Oriente. 
  
  
Harold Palmer Smith   Junior "probando" la Bomba Nuclear B61-11 en un país de verdad 
El objetivo del Departamento de Defensa bajo el consejo de   Harold Smith fue apurar las pruebas de la bomba nuclear B61-11 en un país de   verdad: Cinco meses después (el asistente del secretario de Defensa) Harold   Smith llamó a una aceleración de la fecha de producción de la B61-11. Él lo hizo público con   una afirmación que la    Fuerza Aérea podría usar la B61-11 (Bomba Nuclear) contra la supuesta   planta de armas químicas libia subterránea en Tarhunah si el Presidente   decidía que la planta debía ser destruida. "No podemos deshacernos de Tarhunah usando estrictamente armas   convencionales", dijo Smith a Associated Press. La B61-11 "sería el arma   nuclear elegida", dijo al semanario Jane's Defense. 
Smith dio sus declaraciones durante un desayuno-entrevista con   reporteros después que el secretario de Defensa William Perry había   previamente dicho al Comité de Relaciones Extranjeras del Senado en una   audiencia sobre armas químicas o biológicas que los EE.UU. retenían la opción   de usar armas nucleares contra países armados con armas químicas y   biológicas. (http://www.nukestrat.com/us/afn/B61-11.htm). El Pentágono   después negó su intención de bombardear la planta libia de Tarhunah; sin   embargo, confirmó que "Washington no puede descartar el uso de   armas nucleares (contra Libia). [Ibid.] 
Bombas Nucleares y Mini-Bombas Nucleares: Irak y Afghanistan 
Los militares de EE.UU. dicen que las "Mini-Bombas   Nucleares" son "bombas humanitarias" las cuales minimizan los   "daños colaterales". De acuerdo a la opinión científica contratada   por el Pentágono, éstas son "inofensivas para la población civil   alrededor porque la explosión es subterránea". La B61-11 es una bomba   termonuclear, un arma de destrucción masiva en el verdadero sentido de la   palabra. Los documentos militares distinguen entre las "Bombas Nucleares   Penetrantes en la Tierra"   (NEP) y las "Mini-Bombas Nucleares", las cuales son bombas   nucleares con una carga de menos de 10 kilotones (2/3 de la bomba de   Hiroshima). Las NEP pueden tener una carga de hasta 1000 kilotones, o setenta   veces la bomba de Hiroshima. 
Esta distinción entre Mini-Bombas Nucleares y las NEP es en   muchos sentidos inexacta. En la práctica no hay línea divisoria. Estamos   tratando ampliamente con el mismo tipo de armamento: la B61-11 tiene muchos "cargamentos   disponibles", que van desde "bajas cargas" de menos un kilotón,   a "medias cargas", y hasta "grandes cargas" como la bomba   de 1000 kilotones. 
En todo caso, la lluvia radioactiva es devastadora. Sin embargo,   la serie B61 de armas termonucleares incluye muchos modelos con   especificaciones distintas: la B61-11,   la B61-4, B61-7 y   B61-10. cada una de estas bombas tiene diferentes "cargas   disponibles". 
La que está contemplada para uso en el teatro de guerra es la de   "baja carga" de 10 kt, dos tercios la bomba de Hiroshima. 
  
La Opción Nuclear de Libia 1997 fue puesta en el escenario 
Ni la administración de Bush ni la de Obama han excluído el uso   de bombas termonucleares cazadoras de bunkers en el teatro de guerra del Medio Oriente. Estas armas fueron desarrolladas   específicamente para su uso en "conflictos convencionales con naciones   del tercer mundo" en la Post-Guerra Fría. Éstas están aprobadas para su   uso en el teatro convencional de guerra por el Senado de los EE.UU. en 2002,   después de la adopción de la "Revisión de la Postura Nuclear".   En Octubre 2001, justo cuando el 9/11, el secretario de Defensa Donald   Rumsfeld contempló el uso de la B61-11   en Afganistán. Los blancos serían las cuevas bunker de Al Qaeda en las   montañas Tora Bora. 
Rumsfeld dijo en aquel entonces que mientras la bombas cazadoras   de bunkers "sean capaces de   hacer el trabajo ... él no descartaba el uso eventual de armas   nucleares". (Reseñado en el Houston Chronicle, 20 de Octubre   de 2001.) 
El uso de la B61-11   fue también contemplado durante el bombardeo e invasión a Irak del 2003. A este respecto, la B61-11 fue descrita como   "un arma nuclear de baja carga precisa para penetración en la tierra   contra blancos subterráneos de alto valor", lo cual incluía los bunkers subterráneos de Saddam Hussein:   "Si Saddam era argumentadamente el blanco de más alto valor en Iraq,   entonces una buena opción podría ser usar armas nucleares como la B61-11 para asegurar matarlo y   decapitar el régimen". (Defense News, 8 de Diciembre de   2003.) 
"Todas las opciones   están en la mesa"... La locura completa 
Bombas Nucleares para implementar "cambio de   régimen"... Lo que propuso Rumsfeld, como parte del "mandato   humanitario", fue el uso de una bomba nuclear para "tumbar" al   presidente de un país extranjero. 
(Nota del autor: No hay evidencia documental que la B61-11 haya sido usada contra   Irak.) 
¿Está todavía un ataque nuclear sobre Libia en la mesa de planificación   del Pentágono? "La coalición bajo el mandato de la OTAN-EE.UU. está   actualmente involucrada en una "guerra humanitaria" sobre Libia   para "proteger las vidas de civiles inocentes". ¿Está excluido el   uso de una bomba nuclear bajo la responsabilidad de las alianzas R2P (Responsabilidad   para Proteger la Doctrina)? 
La doctrina nuclear de la administración Bush 2001 contenía   "lineamientos" específicos al respecto de ataques nucleares   "preventivos" contra muchos países en la amplia región del Medio   Oriente y Asia Central, los cuales explícitamente incluían a Libia. 
Como fue revelado por William Arkin a principios del 2002,   "la    Administración Bush, en una revisión secreta de políticas   ... (había) ordenado al Pentágono para diseñar planes de contingencia para el   uso de armas nucleares (la    Revisión de la Postura Nuclear aprobada por el Senado en 2002)   contra al menos siete países, nombrando no sólo a Rusia y el eje del mal   -Irak, Irán, y Corea del Norte-, sino también a China, Libia y Siria. (Ver   William Arkin, Pensando lo Impensable,   Los   Angeles Times, 9 de Marzo de 2002.) 
Además, al Departamento de Defensa se le ha ordenado que se   prepare para la posibilidad que las armas nucleares puedan ser requeridas en   futuras crisis árabe-israelí. Y, está desarrollando planes para usar armas   nucleares para retaliar contra ataques químicos o biológicos, así como   "sorprender a desarrollos militares" de naturaleza inespecífica.   Éstas y un montón de otras directivas, incluyendo llamados para desarrollar   mini-bombas nucleares cazadoras de bunkers y armas nucleares que reduzcan los daños colaterales, están contenidas en   documentos todavía clasificados llamados La Revisión de la Postura Nuclear   (NPR en siglas en inglés), enviada al Congreso. 
La Doctrina Nuclear Preventiva (DJNO)   -endosada por la administración Obama- permite el uso preventivo de armas   termonucleares en teatros de guerra convencionales dirigidas contra "Estados   villanos". Mientras los "lineamientos" no excluyen   otras categorías (más mortíferas) de bombas nucleares en el arsenal de los   EE.UU./OTAN, los "escenarios" del Pentágono en el Medio Oriente y   Norte de África están actualmente limitados al uso de armas nucleares   incluyendo la bomba cazadora de bunkers B61-11. 
El hecho que Libia haya sido señalizada por el Pentágono para   una posible "prueba de campo" de las mini-bombas nucleares en 1997   fue un elemento significativo en la formulación de la Revisión de la Postura Nuclear   (NPR) de 2001. 
Vale la pena notar que las armas nucleares tácticas B61 han sido   desplegadas también por los socios de la OTAN: Cinco "Estados no-nucleares",   incluyendo Bélgica, Holanda e Italia, que están participando en la campaña de   bombardeo a Libia, tienen B61 mini-bombas nucleares almacenadas y desplegadas   bajo orden nacional en sus respectivas bases militares. (Michel Chossudovsky:   Los   cinco países de Europa "Estados de armas nucleares sin declarar",   febrero 10, 2010) 
Estas mini-bombas nucleares con base en Europa están marcadas   para objetivos en el Medio Oriente. Mientras Libia no es mencionada, de   acuerdo a los "planes de ataques de la OTAN", las bombas termonucleares B61   cazadoras de bunkers con base en Europa podrían ser lanzadas "contra   objetivos en Rusia o países del Medio Oriente como Siria e Irán" (National   Resources Defense Council, Armas Nucleares en Europa, febrero 2005.) 
En el contexto de la guerra en proceso contra Libia, "todas   las opciones están en la mesa", incluyendo la opción nuclear preventiva,   como parte de un "mandato humanitario" para proteger la vida de   civiles inocentes. 
En 2007, un plan secreto STRATCOM 2003 fue revelado: Confirmaba   la resolución de Washington de emprender ataques nucleares preventivos contra   Irán, Siria y Libia. Mientras los conceptos y suposiciones en este documento   derivan de NPR 2001, el Plan Formulado por el cuartel general del Comando   Estratégico (USSTRATCOM) se enfoca concretamente en temas de implementación. 
El uso de armas nucleares incluyendo la B61-11 contra Libia en el   curso de la actual campaña militar, como fue inicialmente concebido por el   Departamento de Defensa em 1997 y subsecuentemente incorporado como la Revisión de la Postura Nuclear   (NPR) no puede, entonces, ser descartada. 
 |