![]() |
Edición 257 | ||||
Escrito por ENRIQUE CASTILLO-PESADO | ||||
Viernes, 29 de Abril de 2011 17:30 | ||||
{vozmestart}
Los mexicanos tienen que estar preparados, inicia la serie de bolas políticas. “Yo no fui… Yo no creo... Yo exijo... Yo te acuso... Yo no podría hablar… Yo he apoyado y respaldado… Yo no tengo esa información… Yo no he tenido ninguna relación... Él es un mentidor... Él pretende crear confusión…” Difícil de imaginarlo, ¿no es así? Tiene razón Marcelo Ebrard. Del equipo amarillo, todos lanzan la bola. Bola uno: Encinas quiere ir solo por el Estado de México, Yeidckol suspira y esta a la expectativa. Bola dos: Ebrard desea la grande, apoya y respalda. Bola tres: Andrés Manuel tiene las pruebas y no le gusta decir mentiras. De los tres nadie adopta una responsabilidad, pero todos respetan posiciones políticas. El equipo azul, hace su juego. Juan Molinar Horcasitas siente que hay odio en la política, resultado de la semilla sembrada por un aspirante presidencial ¿Quién será? Por su parte Felipe Bravo Mena, se mete a la carrera para ser sucesor de Enrique Peña Nieto. Y todos se sienten grandes líderes, pero nadie es culpable de la situación llena de incertidumbre en la política mexicana. Por su parte el equipo tricolor, con Humberto Moreira a la cabeza, ya muestra que viene con toda la energía acusando a la mayoría de sus adversarios políticos, de ser casi ineptos para el puesto que les fue asignado. El líder del norte expone sus críticas con mensajes y da instrucciones de cómo debe gobernar el presidente Felipe Calderón. ¿Moreira para presidente de México? A ver quién resulta ponchado. ¡Ahí les va la bola! Bueno, son únicamente bolas políticas.
ZAPATERO SE VA La popularidad del todavía presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero ha disminuido en los últimos meses. La crisis económica en España, es uno de los principales argumentos que han afectado la imagen de Zapatero con su gobierno el cual tiene un registro de más de 4 millones de desempleados.
ARTE EN LA CIUDAD DE MÉXICO La feria sorprendió a coleccionistas del arte plástico así como a los visitantes, quienes recorrieron más de 10 mil metros cuadrados de exposición la cual estuvo dividida en cuatro áreas en las que se pudo apreciar obras con valor desde 200 dólares. Vimos nuevamente la presencia del Vochol, el auto que tiene incrustaciones de chaquira, trabajo realizado por los huicholes de Nayarit y Jalisco. No hay duda que la feria de arte contemporáneo México adquiere destacado reconocimiento internacional por impulso a la creatividad artística del talento mexicano. Y hasta la próxima, ¡abur! {vozmeend} More articles by this author
|