![]() |
Edición 256 | ||||
Escrito por RAMI SCHWARTZ | ||||
Jueves, 14 de Abril de 2011 10:21 | ||||
{vozmestart} La violencia está en el 100% del territorio nacional
RAMI SCHWARTZ
Quién va a parar la violencia que ejerció digamos el secretario de Hacienda cuando dijo que con seis mil pesos una familia puede vivir holgadamente y que la recuperación ya llegó a los bolsillos de los malagradecidos mexicanos que somos demasiado exigentes. Quién para la violencia de decir que lo que los mexicanos sentimos en carne propia vale madre, que lo importante son los “datos duros”, maquillados y manipulados que el gobierno publica.
O la violencia de los gruyeros de Ebrard que retiran autos de lugares donde ni siquiera hay disco de no estacionarse, o de los policías que detienen arbitrariamente a los automovilistas para sobornarlos y extraerles mordidas para el cochinote de Ebrard rumbo a la presidencia, o sus cobradores de la tesorería enviando recibos de agua, predial y demás con aumentos de hasta el mil por ciento y “háganle como quieran”. ¿Qué política informativa existe para contrarrestar la violencia que ejercen las obras inconclusas o que van a paso de tortuga y que provocan que los padres no lleguen a casa a ver a sus hijos o que lleguen tarde a sus trabajos y sean sancionados?
Dicen por ahí que cinco entidades concentran más del 80 por ciento de las muertes violentas en el país y que la mala estrategia informativa ha hecho que esto haga que la percepción de violencia abarque todo el territorio. Mentira: La violencia está en todos lados, en todo momento, promovida desde la cúpula por las instituciones. Nuestro peor enemigo no son los narcotraficantes ni el crimen organizado sino las instituciones, el gobierno, los monopolios, los políticos corruptos que son los que llevaron al país a una situación de desigualdad, desesperanza, que destrozaron la economía, las oportunidades, la competitividad, la educación y propiciaron el caldo de cultivo perfecto para que entonces el crimen organizado sentara sus reales.
Creer que los turistas no vienen por la percepción de violencia es un error. Muchos no vienen porque en sus primeras tres horas en México los asaltan en el aeropuerto los de las casas de cambio tomándoles sus dólares por una bicoca; saliendo los asaltan los taxistas cobrándoles carísimo por un servicio pésimo; los asaltan hoteleros y restauranteros que no les dan buen servicio y cobrándoles hasta la sonrisa y ello sin salir todavía a la calle, donde los pueden asaltar de verdad.
Pero bueno, está de moda echarle toda la culpa al crimen organizado. Si aparece alguien muerto y a las autoridades les da flojera o no tienen la capacidad de investigar, se les echa la culpa y se dice “es ajuste de cuentas”, “estaba ligado al narco”. Si el turismo huye por la mala calidad de los servicios o porque llegando al aeropuerto lo primero que uno ve son convoyes militares y de AFIS es culpa de la violencia. Es más, podría desaparecer por acto de magia la violencia de un día para otro y no se sentiría nada, pues las autoridades seguirían violentando a la población como lo hacen todos los días.
Pueden desaparecer los narcos pero el gobierno va a seguir aumentando las gasolinas y vendiendo combustibles de mala calidad y adulterados. Puuede puede desaparecer el narco, Televisa, Azteca, Telmex van a seguir insultando nuestra inteligencia y concentrando nuestro ingreso. Pueden de saparecer las bandas del crimen organizado, los partidos políticos y sus representantes, los burócratas y gobernantes van a seguir robando y enriqueciéndose cínicamente.
{vozmeend} Related Articles: More articles by this author
|