FontainebleauMiami(FotosVANZZINI)/Aerialview.jpg)  
  
  
  
Fontainebleau Miami Beach 
  
ENRIQUE CASTILLO-PESADO 
  
Otra visita supersónica a Miami. Sin  temor a equivocarme, subrayo que es uno de los sitios preferidos del  turismo internacional. A principios del siglo XX, ésta zona del sur del  Estado de Florida estaba llena de matorrales y de granjas, y hoy se ha  transformado a través de los años. Los dueños desean que su imagen  siempre sea futurística. 
No podían faltar las ideas creativas de  tipo empresarial de  aquella época. Los empresarios tuvieron la visión  turística y hotelera para enfocar los proyectos en una realidad. Para  ellos fue vital atraer a miles de seres humanos que buscan vivir en la  comodidad total. Hoy, es el punto de reunión de los grandes eventos  donde se congregan personalidades del mundo deportivo, político,  artístico y cultural, mismos que han alcanzado dimensiones a nivel  mundial. 
He tenido la oportunidad, cuando viajo a  Miami, de visitar hoteles, y por supuesto ésta, en la que quedé  impactado al recorrer el Fontainebleau. Entre los amigos que nos  encontramos vi al compositor Danny Daniel (que compuso la canción Por  el amor de una mujer, que Julio Iglesias promocionó por el  globo terráqueo);  Pitti Blue, Morris Lapidus, quien tuvo la genialidad  de pensar en grande cuando diseñó este hotel y al cual acudieron  aproximadamente 1.600 personas el primer día que abrió sus puertas;  Mytil Simancas, Benito Echeverría, César Costa y Gilda González  Betancourt, y otros invitados. 
  
  
FontainebleauMiami(FotosVANZZINI)/IMG7451 Coctel frente a la torre Chateau.JPG)  
  
Lapidus habló con este columnista de  Voces del Periodista y recordó los inicios del hotel. Todo empezó como  resultado de la compra que efectuó Ben Novack, al adquirir la mansión  Harvey Firestone, en Collins Avenue, en 1952. La operación se concretó  por la cantidad de 2.3 millones de dólares. Luego construirían el  Fontainebleau Miami Beach, que se distinguió como un sitio vanguardista;  es prácticamente considerado  una verdadera obra maestra por la  arquitectura curvilínea. En la cena de gala, Lapidus informó que había  hecho un set cinematográfico que quedó como una huella perdurable,  comparado con otras edificaciones. Desde que se inauguró el  Fontainebleau, llamó la atención de celebridades como la del legendario  Elvis Presley, Rat Pack, Bob Hope, Lucille Ball, Jackie Gleason, Judy  Garland, Milton Berle, Jerry Lewis, Marlen Dietrich, Bebbie Reynolds,  entre otros grandes personajes. 
Y hace dos años, el Fontainebleau Miami  Beah realizó otra inversión de mil millones de dólares con el objetivo  de remodelarlo, ¿darle un breve cambio de imagen? y, llegar a una  expansión de casi 9  hectáreas donde se localizan 1504 habitaciones y  suites distribuidas en sus cuatro torres. Las originales eran Chateau y  Versalles, y posteriormente se sumaron Sorrento y Tesoro. Cuando Lapidus  mencionó lo del set cinematográfico no se equivocó porque en el  Fontainebleau Miami Beach se filmaron películas como la de Goldfinger,  Scarface, Bodyguard, El Especialista, entre otras. Alguna razón  tuvieron para llevar a cabo estas producciones cinematográficas y creo  que ya la sabemos: el glamour siempre está presente. 
  
  
FontainebleauMiami(FotosVANZZINI)/IMG7464 Charlotte Sardet y Lorena Hernandez.JPG)  
  
Por sí solo, el Fontainebleau está  formado por un complejo de servicios para sus visitantes y huéspedes,   como la presencia de 14 restaurantes (tres de ellos, exclusivos),  salones, club nocturno, gimnasio, centro de negocios, cabañas privadas,  deportes acuáticos, salas de tratamiento privado y zonas de  entretenimiento con estilo de la elegancia. Con ya casi 60 años de  existencia, el Fontainebleau Miami Beach conserva una vista espectacular  hacia el mar y tiene una magnífica ubicación. A menos de 2 kilómetros se encuentra el Centro de Convenciones de Miami, y a 25 minutos  –aproximadamente-- del Aeropuerto Internacional de Miami. Y hasta la  próxima, ¡abur! 
  
 Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
  
 
More articles by this author
  
 Esfera Humana 
EN LA ÚLTIMA Olimpiada celebrada en Río de Janeiro, hubo...  Esfera Humana 
•Susana Orozco, dos decadas de trayectoria fotográfica
•Juan Francisco Fuentes, Amancio...  
				  
	
	
	
		
	
  
			 |