![]() |
Edición 240 | ||||
Escrito por ALFREDO PADILLA PENILLA | ||||
Viernes, 13 de Agosto de 2010 15:00 | ||||
Goza de tus días: Es más tarde de lo que te imaginas
ALFREDO PADILLA PENILLA 2010 es un excelente año para otorgarle a Felipillo Calderón Hinojosa la medalla de oro como Presidente turístico de México. Ni tanto por promover el turismo en favor de nuestra patria, sino porque él es, ante todo, un viajero inigualable que ha convertido a la primera magistratura de
Tal parece que el lema de Felipillo es el siguiente: “Goza de tus días. Es más tarde de lo que te imaginas”.
¿Como será el goce?
Pues ya está enunciado: Viajando a costillas de nuestro vapuleado y hambriento pueblo y ser recibido en los países visitados con los honores máximos, dada su investidura presidencial. ¡Así, qué bello es vivir!
¿Qué tanto es gozar ad infinitud. México da para eso y más. Viajar y viajar placenteramente. Tiene a su favor el erario nacional, producto de impuestos más impuestos, cargados a la clase trabajadora.
Escena cotidiana
La escena cotidiana en Los Pinos o en Palacio Nacional es la siguiente: Un empleado favorito le sugiere al señor Presidente de
Al respecto,
Puede trasladarse al continente africano para divertirse con los pocos elefantes, leones y demás fauna de dicho continente. En el desierto de Sahara montará un camello. Y recordará aquella famosa frase del conquistador francés Napoleón Bonaparte al arengar a sus soldados:”Cuarenta siglos de civilización os contemplan”.
Pero, pensándolo bien ¿para que arriesgarse tanto? A ejemplo: En Australia puede divertirse con los canguros que aquí no existen.
Si cambiamos de rumbo, podrá ir a España y pronunciar bellos discursos exaltando las grandes virtudes de lo que fuera
Por eso podemos denominar a Felipe Calderón como el Presidente alegre, puesto que dispone alegremente a su antojo del dinero de nuestro pueblo para viajar, y producir discursos y degustar alimentos y bebidas internacionales eso sí a todo placer.
Mientras tanto, México se debate en la miseria, la desigualdad social y padece el avance, como jamás se había producido en nuestro país del narcotráfico y la podredumbre, producto de la corrupción-impunidad. More articles by this author
|